fbpx
Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

Mineros del Nordeste Antioqueño aplazan paro en homenaje a Jaime Gallego

Los mineros del Nordeste Antioqueño decidieron aplazar el paro programado para el 10 de marzo en honor a la memoria de Jaime Gallego, líder social y defensor de los derechos de los mineros ancestrales, asesinado en Vegachí. La decisión se tomó en una reunión virtual, donde se ratificó que la lucha por el reconocimiento de la minería tradicional continuará, pero que, por respeto a su legado, la movilización se pospone hasta el 23 o 24 de marzo.

El paro minero programado para el lunes 10 de marzo fue aplazado hasta nueva orden por decisión de los mineros del Nordeste Antioqueño. La medida se adoptó tras una reunión virtual con representantes de varios municipios, quienes acordaron postergar la movilización como muestra de respeto a la memoria de Jaime Gallego, su familia y el legado que deja en el territorio.

“Esto no detiene la lucha, la lucha sigue, pero por respeto al compañero Jaime, a su familia y su memoria, decidimos aplazar el paro y nos vamos, posiblemente, el 23 o 24 de marzo”, expresó uno de los directivos subregionales.

Gallego, reconocido líder social y defensor de los derechos de los mineros ancestrales, fue hallado sin vida el 10 de marzo en la vereda El Jabón, en Vegachí, Nordeste de Antioquia. Su cuerpo presentaba impactos de arma de fuego y fue encontrado minutos después de que se reportaran disparos en la zona. Había sido visto por última vez el 3 de marzo en Segovia, desde donde se dirigía a Vegachí en compañía de su escolta, Didier Berrío, de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien fue encontrado con vida en jurisdicción de Yolombó.

La Mesa Minera de Segovia y Remedios rechazó el asesinato de Gallego y recordó su trayectoria como líder en defensa del territorio y los derechos de los mineros. “Lo mataron porque incomodaba, porque su voz retumbaba donde otros querían silencio, porque nunca se rindió en la defensa del territorio, de los derechos, de la dignidad”, expresó la organización en un comunicado.

El presidente Gustavo Petro atribuyó el crimen al Clan del Golfo y señaló a alias “Máximo” o “Sebastián” como presunto responsable del asesinato de Jaime Gallego. A través de su cuenta de X, el mandatario condenó el hecho y exigió acciones inmediatas por parte de las autoridades. “Espero la inmediata captura de los miembros del Clan del Golfo del nordeste antioqueño”, escribió.

El alcalde de Segovia, Edwin Castañeda Vahos, lamentó el fallecimiento de Gallego y expresó su solidaridad con su familia y allegados. “Un líder que dedicó su vida a defender los derechos de los mineros y a trabajar por nuestra comunidad. Hasta siempre, Jaime Mongo”, manifestó.