fbpx
Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

Asesinan a Jaime Gallego, líder minero y defensor de derechos humanos en el nordeste de Antioquia

Jaime Gallego, fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, fue hallado sin vida en la vereda El Jabón, en Vegachí.

Jaime Gallego, líder social y defensor de los derechos de los mineros ancestrales, fue hallado sin vida en la vereda El Jabón, en el municipio de Vegachí, Nordeste de Antioquia. Su cuerpo presentaba impactos de arma de fuego y fue encontrado en la madrugada de este domingo 10 de marzo, minutos después de que se reportaran disparos en la zona. Gallego había sido visto por última vez el 3 de marzo en Segovia, desde donde se dirigía a Vegachí en compañía de su escolta, Didier Berrío, de la Unidad Nacional de Protección (UNP), cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, Gallego se consolidó como un interlocutor clave entre los mineros y el Gobierno Nacional. Presidía la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño y había denunciado en reiteradas ocasiones los abusos de las autoridades contra quienes ejercen la minería tradicional. Su liderazgo lo llevó a participar en procesos de diálogo y movilizaciones en defensa del sector.

Diferentes organizaciones han rechazado el asesinato. La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) expresó que Gallego era “un hombre profundamente servicial y comprometido con el bienestar de sus comunidades”. La Fundación Sumapaz lo recordó como un “líder eterno en derechos humanos del nordeste de Antioquia”, mientras que Indepaz destacó su papel como vocero de los mineros y recordó que había sido “sobreviviente de la masacre de Segovia”, ocurrida el 11 de noviembre de 1988.

El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X sobre el asesinato de Jaime Gallego, asegurando que el crimen fue cometido por el Clan del Golfo y señalando a alias “Máximo” o “Sebastián” como presunto responsable. “Jaime Gallego, dirigente de Colombia Humana en Segovia, Antioquia, fue asesinado por el Clan del Golfo en Vegachí. Se sindica a alias ‘Máximo’ o ‘Sebastián’ de ser el autor de su asesinato. Espero la inmediata captura de los miembros del Clan del Golfo del nordeste antioqueño”, escribió el mandatario.

El Ministerio de Minas y Energía también condenó el asesinato y exigió a las autoridades celeridad en la investigación. “La violencia no puede ser el precio de la defensa del trabajo digno y de los derechos de las comunidades mineras”, señaló la entidad en un comunicado.

La Procuraduría había solicitado el 7 de marzo que se activaran los mecanismos de búsqueda debido a la creciente violencia contra líderes sociales en la región. “Solicitamos a las autoridades locales y regionales implementar de manera efectiva las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas en situación de riesgo”, indicó el procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna.

El asesinato de Gallego ocurre en un contexto de tensión en el Nordeste de Antioquia, donde estaba previsto un paro minero el 10 de marzo en protesta por las políticas del Gobierno Nacional frente a la minería informal.