fbpx
Conecta con nosotros

Antioquia

¡Ojo! Si va a viajar, consulte el estado de las vías en Antioquia para el puente festivo de marzo

Para el puente festivo de marzo, varias vías de Antioquia presentan afectaciones por deslizamientos, pérdida de banca y obras en curso. La Gobernación informó que hay 14 frentes activos de maquinaria para atender emergencias en las nueve subregiones del departamento.

La Gobernación de Antioquia presentó un balance sobre el estado de las carreteras del departamento para el puente festivo de marzo. Aunque la mayoría de los ejes viales están habilitados, en algunas zonas se registran restricciones y afectaciones debido a deslizamientos, pérdida de banca y obras de mantenimiento. Actualmente, hay 14 frentes activos con maquinaria disponible para atender emergencias en las nueve subregiones del departamento.

Las autoridades recomiendan a los conductores evitar transitar en condiciones de lluvias intensas, no conducir bajo los efectos del alcohol y respetar las señales de tránsito y las indicaciones de las autoridades. Además, es importante tener especial precaución en horarios nocturnos.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, mantiene activos sus contratos de atención a emergencias y mantenimiento vial en todo el departamento. Personal técnico y maquinaria están desplegados en las zonas con mayores afectaciones para garantizar la movilidad de los antioqueños.

Nordeste:

En esta subregión, la vía Caramanta – Cristales – San Roque presenta posible pérdida de banca en el kilómetro 0+900 y afectaciones en el kilómetro 16+500. La carretera Vegachí – Santa Isabel – Remedios tiene daños en el pavimento en el kilómetro 24+600.

En el corredor Molino Viejo – Santo Domingo, un derrumbe afecta el tránsito en el kilómetro 6+200. Asimismo, en la vía San Jorge – San Roque, hay pérdida de banca en los kilómetros 3+700, 4+200 y 9+200.

Oriente:

En la subregión del Oriente, se presentan varias afectaciones en las vías principales. En la vía Nariño – Sonsón, hay paso restringido a un carril a cinco kilómetros de la salida del municipio de Nariño. En la carretera La Granja (Montebello) – El Retiro, se registra pérdida de banca en el kilómetro 2+400, con restricción para vehículos de más de 10 toneladas.

La vía San Rafael – La Palma – San Carlos tiene paso a medio carril en los kilómetros 10+400 y 16+900. En el corredor Autopista – El Ramal – Granada, hay pérdida de banca en el kilómetro 0+900 y se adelanta la construcción de un puente en el kilómetro 11+700. En la vía Abejorral – Pantanillo – El Oro, se mantiene la restricción para vehículos de más de 12 toneladas. Además, en la vía San Vicente – Concepción – Barbosa, el paso está restringido a medio carril en el kilómetro 4+400.

Occidente:

En esta subregión, varias vías presentan inestabilidad geológica y pérdida parcial de la banca. En la vía La Miserenga – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal, se registran afectaciones en varios puntos, incluyendo derrumbes y pérdida parcial de la banca. En el tramo Alto del Chuscal – San Antonio de Prado, hay caída de material y zonas inestables en los kilómetros 0+800 y 5+000.

En la vía Chorodó – Frontino, hay pérdida parcial de la banca en el kilómetro 6+800. En el corredor Uramita – Peque, se adelantan trabajos de pavimentación y se reportan derrumbes entre los kilómetros 20+000 y 44+300. En la vía San Jerónimo – Poleal – San Pedro de los Milagros, se mantiene un cierre por pavimentación en horarios establecidos. Finalmente, en la vía La Usa – Caicedo, hay deslizamientos y pérdida parcial de la banca en varios puntos.

Suroeste:

En esta subregión, varias vías presentan restricciones y afectaciones significativas. En la vía Albania – Titiribí, hay asentamiento de la banca en el kilómetro 7+500. En el tramo El Cinco – Venecia, se reporta cierre parcial en el kilómetro 4+600 por pérdida total de la banca.

La vía Concordia – La Quiebra – Betulia tiene paso restringido a un carril en el kilómetro 8+600. En el corredor Valparaíso – Támesis, se presenta pérdida parcial de la banca en los kilómetros 15+900 y 17+200. En la vía Puente Iglesias – Jericó, la pérdida total de la banca en el sector La Viña obliga a tomar rutas alternas.

Urabá:

En esta subregión, la vía Carepa – Saiza presenta un cierre total debido a la caída de un puente en el kilómetro 16+500. En la carretera Arboletes – Tambito, aunque las afectaciones son menores, se recomienda transitar con precaución.

Norte:

En el Norte del departamento, la vía Variante Donmatías – Entrerríos mantiene restricción permanente para vehículos con carga superior a 32 toneladas. Por su parte, en la carretera San Fermín – Briceño, la pérdida parcial de la banca en varios puntos afecta la movilidad, especialmente después de las lluvias recientes.

Bajo Cauca:

En esta subregión, todas las vías requieren precaución debido a la inestabilidad del terreno y las lluvias recientes, que han generado deslizamientos en varios puntos.

Restricciones en vías principales y en el Túnel de Oriente:

El lunes 24 de marzo, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional en sentido Rionegro – Medellín entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

En la vía doble calzada Las Palmas, se mantiene la restricción para vehículos de carga superior a cuatro toneladas. La variante Las Palmas también presenta limitaciones para este tipo de vehículos.

En la vía Santa Elena, hay restricción para vehículos con carga superior a cuatro toneladas y control de pare y siga en el kilómetro 11+200, en el sector Mirador de Santa Elena.

El domingo 23 y el lunes 24 de marzo, habrá ciclovía en la doble calzada Las Palmas, lo que reducirá la circulación vehicular a un solo carril entre las 5:30 a.m. y el mediodía.

Se recomienda a los viajeros consultar el estado actualizado de las vías antes de desplazarse y tomar las precauciones necesarias para un tránsito seguro durante el puente festivo.