Justicia
Presuntos secuestradores y asesinos de líderes sociales en el nordeste de Antioquia fueron capturados
Dos presuntos miembros de una red criminal vinculada a homicidios de líderes sociales, secuestros y extorsiones en el nordeste de Antioquia y el sur de Bolívar fueron capturados en un operativo de la Policía Nacional.

En un operativo conjunto entre la Policía de Antioquia y la Policía del Meta, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados alias “Miguel” y alias “Camilo”, señalados de participar en homicidios, secuestros, extorsiones y confrontaciones armadas en el Nordeste de Antioquia y el sur de Bolívar.
Según el comunicado de la Policía Nacional, alias “Miguel” era cabecilla de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales y tenía una trayectoria criminal de más de siete años. Se le atribuye la ejecución de homicidios selectivos, secuestros y extorsiones en los municipios de Remedios, Segovia, Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar). Además, habría participado en confrontaciones armadas junto a integrantes del ELN contra el Clan del Golfo por el control territorial de la región.
Alias “Camilo”, identificado como radioperador del Frente 4 del Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor de las disidencias de las Farc, habría desempeñado un papel clave en las disputas territoriales de esa estructura con otras organizaciones ilegales. Según las autoridades, ambos participaron en el secuestro de cuatro representantes de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – Red Agroecológica Nacional (ACVC-RAN), en hechos ocurridos en Yondó, Segovia y Cantagallo. Durante este secuestro, el líder campesino Marco Fidel Jiménez, integrante del comité de conciliación de la Junta de Acción Comunal de Cantagallo, fue asesinado el 21 de agosto de 2023.
Las capturas se adelantaron en los municipios de Villavicencio y Restrepo, en el departamento del Meta. Durante el operativo, fue incautado un teléfono celular que, de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, podría resultar clave para establecer las conexiones de los capturados con otras estructuras criminales que operan en la región.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, explicó que alias “Camilo” y alias “Miguel” eran personas de confianza de alias “John Fiera”, identificado como cabecilla principal del Frente 4 del Estado Mayor Central. Según la información oficial, ambos coordinaban acciones con el frente José Antonio Galán del ELN con el propósito de debilitar la presencia del Clan del Golfo en la zona.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, financiación al terrorismo y tráfico de armas de fuego.
