Conecta con nosotros

Antioquia

Capturan a 12 personas en operativo contra minería ilegal en el Magdalena Medio antioqueño

Doce capturados y cuatro puntos de extracción desmantelados dejó un operativo del Ejército y la Policía contra la minería ilegal en Puerto Berrío, Antioquia. Según las autoridades, la actividad era controlada por el Clan del Golfo y generaba millonarias ganancias mensuales.

En una acción conjunta, el Ejército Nacional y la Policía adelantaron un operativo contra la minería ilegal en la vereda El Oasis, en el municipio de Puerto Berrío, Antioquia. Como resultado, fueron capturadas 12 personas y desmantelados cuatro puntos de extracción de oro, presuntamente vinculados a economías ilícitas.

Según informó el Ejército, durante la operación se inutilizaron dos retroexcavadoras, 16 motores, 10 motobombas y 12 dragas, equipos avaluados en 1.200 millones de pesos. Además, se estima que en la zona se extraían entre 800 y 1.000 gramos de oro al mes, con un valor cercano a 300 millones de pesos.

Las autoridades señalaron que estas actividades estarían bajo el control de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, del Clan del Golfo. “Con esta operación, buscamos afectar las fuentes de financiamiento de los grupos armados organizados y reducir el impacto ambiental de la minería ilegal”, afirmó un vocero del Ejército.

El operativo se realizó en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, estrategia del Ejército para debilitar las economías ilícitas y frenar la expansión de los grupos armados en el Magdalena Medio.

Por su parte, el Ministerio de Defensa anunció un fortalecimiento de las capacidades operativas de la Fuerza Pública en la región. Según informó el ministro Pedro Sánchez, se intensificarán las acciones contra delitos como la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal. “No existe ningún lugar donde se pueda esconder algún criminal para atentar contra los colombianos”, aseguró.

PUBLICIDAD

Las autoridades indicaron que continuarán ejecutando operativos en la zona y reforzando las medidas para evitar que estas estructuras ilegales sigan afectando la seguridad y el medioambiente en la región.

PUBLICIDAD