Política
Antioquia rechazó decisión de Petro y no acogerá el día cívico
El presidente Gustavo Petro anunció que el 18 de marzo será día cívico para facilitar la participación en las marchas a favor de sus reformas. Sin embargo, en Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón rechazó la medida y afirmó que no la acatará, al igual que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó la decisión del presidente Gustavo Petro de declarar el 18 de marzo como día cívico, medida que busca facilitar la participación en las marchas en respaldo al Gobierno y sus reformas sociales.
“Veremos dónde cae este nuevo globo. Esperemos que, vía decreto, no se nos imponga un día de vagancia. En Antioquia honramos el trabajo como camino de desarrollo y oportunidades”, afirmó Rendón en su cuenta de X. Además, sostuvo que el departamento no se detendrá y que ese día estarán entregando obras del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
El presidente Petro justificó la medida asegurando que “ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos, porque violará la ley”. Además, anunció que este día marcará el inicio de la campaña por el “Sí” en la consulta popular, una estrategia impulsada tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
Aún no se conoce el decreto, pero un día cívico generalmente implica día libre para los funcionarios públicos. Al igual que en Antioquia, otros mandatarios se han pronunciado en contra. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que en la ciudad los servidores públicos trabajarán con normalidad.
Esta no es la primera vez que la medida genera resistencia en las regiones. Ya había ocurrido con la declaración de días cívicos en abril y julio de 2024, cuando alcaldes y gobernadores también decidieron no acogerse.
