Remedios, Antioquia
Denuncian incursión armada del Clan del Golfo en Remedios, Antioquia
La presencia de cerca de 80 hombres armados del Clan del Golfo en las veredas Ojos Claros y Plaza Nueva, en Remedios, Antioquia, ha generado temor y afectaciones a la población civil. Denuncias advierten sobre intimidaciones, cobros extorsivos y la suspensión de clases, mientras que la comunidad teme una posible escalada del conflicto en la región.

La organización social Cahucopana denunció la incursión de cerca de 80 hombres armados en las veredas Ojos Claros y Plaza Nueva, en el municipio de Remedios, Nordeste de Antioquia. Según los reportes, los integrantes del Clan del Golfo han intimidado a la población y estarían exigiendo pagos extorsivos a mineros de la zona.
Además, se reportó que un grupo de aproximadamente 10 hombres armados ingresó a la escuela de la vereda Plaza Nueva, donde intentaron pernoctar. La comunidad ha manifestado su preocupación por el impacto de esta incursión en la vida cotidiana, especialmente en la educación, ya que algunos padres han decidido no enviar a sus hijos a clases por temor a enfrentamientos entre grupos ilegales.
La situación de orden público en el Nordeste antioqueño sigue siendo compleja, con presencia de varios actores armados, entre ellos el Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las FARC. Según denuncias, estos grupos mantienen una disputa territorial que ha generado homicidios, extorsiones y control de actividades económicas ilegales, como la minería y el tráfico de drogas.
En las zonas urbanas de Remedios, los habitantes afirman que el Clan del Golfo controla plazas de vicio en varios barrios, como El Retiro, Palocabildo, Juan Pablo II, Las Pavas, Ciudad de la Paz y Llano de Córdoba. A pesar de la situación, los patrullajes policiales serían escasos, según denuncias de la comunidad.
Además, fuentes locales aseguran que las siglas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), nombre con el que se autodenomina el Clan del Golfo, han aparecido en diferentes paredes del municipio, generando un ambiente de intimidación y afectando la seguridad en la región.
Aunque hasta el momento no se han reportado desplazamientos forzados, la comunidad teme que la presencia de estos grupos armados genere confinamientos en las zonas rurales. De hecho, la suspensión de clases en algunas veredas ya está afectando el acceso a la educación.
Frente a esta situación, Cahucopana hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, departamental y local para que brinden acompañamiento integral a las comunidades afectadas y garanticen su seguridad.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, advirtió sobre el riesgo de una escalada del conflicto en la región, comparando la situación con lo ocurrido en el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han provocado crisis humanitarias y desplazamientos masivos.
