fbpx
Conecta con nosotros

Colombia

Gasolina y ACPM suben de precio en Colombia: así quedaron las nuevas tarifas

Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina y el ACPM en Colombia registra un nuevo incremento, según lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Desde este sábado 22 de marzo, el precio de la gasolina y el ACPM en el país registró un nuevo incremento, según informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). El alza, que se aplica en todo el territorio nacional, responde a los ajustes en el valor del ingreso al productor o importador de combustibles y a la reducción del déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

De acuerdo con el comunicado de la Creg, el precio de la gasolina aumentó en 74 pesos por galón, mientras que el ACPM subió 75 pesos. Con este ajuste, el costo promedio de la gasolina en el país se sitúa en $15.827 por galón, mientras que el del ACPM alcanza los $10.536.

Las ciudades con el precio más alto de gasolina son Villavicencio ($16.359), Cali ($16.268) y Bogotá ($16.259), mientras que Pasto mantiene el precio más bajo con $13.921. En cuanto al ACPM, el más costoso se encuentra en Cali ($10.983) y el más económico en Cúcuta ($8.503).

El anuncio tomó por sorpresa a la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol), cuyo presidente, Farid Jones, expresó su inconformidad. “Es un aumento que no esperábamos, pero que el Gobierno Nacional determinó ayer de aumentarlo el día de hoy”, afirmó el dirigente.

Por su parte, algunos sectores del transporte manifestaron su preocupación por el impacto que este ajuste tendrá en sus costos operativos. “Cada alza en los combustibles se traduce en un mayor costo para el transporte de carga y pasajeros, lo que inevitablemente afecta los precios de los productos y servicios”, señaló el gremio de transportadores en un comunicado.

Desde el Ejecutivo, se explicó que el incremento responde a la necesidad de seguir ajustando los subsidios a los combustibles y estabilizar las finanzas del sector energético. “El ajuste en los precios busca garantizar el equilibrio en el mercado y reducir progresivamente el déficit del FEPC”, precisó la Creg en su circular oficial.

Así quedaron los precios en las principales ciudades:

Con el ajuste vigente desde el 22 de marzo, el precio del galón de gasolina varía según la ciudad. En Bogotá, el costo es de $16.259, mientras que en Medellín se ubica en $16.182 y en Cali alcanza los $16.268. Otras ciudades como Barranquilla ($15.904), Cartagena ($15.862) y Bucaramanga ($16.023) también reflejan el aumento. El precio más alto se registra en Villavicencio con $16.359, y el más bajo en Pasto con $13.921. En cuanto al ACPM, el valor más elevado está en Cali ($10.983) y el más bajo en Cúcuta ($8.503).