Justicia
Imputan tres delitos al exalcalde Daniel Quintero por caso Aguas Vivas en Medellín
La Fiscalía señala que hubo un acuerdo criminal para modificar el uso del suelo del lote y favorecer a particulares con su venta al Distrito. La audiencia continuará después de Semana Santa.

La Fiscalía General de la Nación imputó este martes 8 de abril al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por los presuntos delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el marco del caso Aguas Vivas. En la diligencia también fueron imputadas otras 10 personas, entre exfuncionarios de su administración y particulares.
La audiencia de imputación se adelantó en el Juzgado 50 Penal con función de control de garantías de Medellín y fue reanudada luego de dos aplazamientos previos solicitados por la defensa de los implicados. La diligencia continuará después de Semana Santa.
Según expuso la fiscal del caso, los investigados habrían promovido un acto administrativo contrario a la ley, mediante el cual se facilitó la devolución del lote Aguas Vivas —que había sido entregado gratuitamente al Distrito— con el fin de concretar su posterior venta por más de 40 mil millones de pesos, tras un cambio en el uso del suelo que habría incrementado de forma significativa su valor.
“Señor Daniel Quintero Calle y señor Fabio Andrés García, ustedes tenían la conciencia de que proferir este acto administrativo manifiestamente contrario a la ley, es una conducta prohibida. No obstante, quisieron su realización”, afirmó la fiscal durante la diligencia.
De acuerdo con la imputación, se trató de un “acuerdo común y criminal” entre funcionarios y particulares para favorecer intereses privados. Junto al exalcalde fueron imputados Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Sergio Andrés López Muñoz, exasesor y exdirector de Planeación; Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Control y Gestión Territorial; y Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios.
También fueron vinculadas Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Selección de Proveedores; e Ingrid Vanessa González Montoya, exsecretaria de Gestión Humana. Igualmente, se imputó a Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad, aunque su abogado defensor no asistió a la diligencia, por lo cual su audiencia se realizará dentro del plazo legal correspondiente.
Entre los particulares imputados figuran José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas S.A.S.; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, de IDC Inversiones S.A.S.; y Juan Manuel Villegas Márquez, quienes habrían sido favorecidos con las decisiones adoptadas.
Durante la audiencia, el abogado del exalcalde, el exmagistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, cuestionó la participación de la Alcaldía de Medellín como víctima en el proceso, argumentando que funcionarios de la actual administración podrían estar involucrados en los hechos.
Por su parte, la Procuraduría consideró que, aunque la exposición de los hechos fue extensa, la imputación cumplió con los requisitos legales y permitió a los investigados ejercer su derecho a la defensa.
La diligencia fue suspendida tras las intervenciones procesales de las partes y continuará luego del receso de Semana Santa, en fecha aún por determinar.
