Conecta con nosotros

Justicia

DEA expresó solidaridad tras ataque en Amalfi que dejó 13 policías muertos

La DEA honró a los 13 policías fallecidos en Amalfi, Nordeste antioqueño, tras el ataque con dron a un helicóptero Black Hawk en la vereda Los Toros.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) se pronunció tras el ataque ocurrido en Amalfi, Nordeste de Antioquia, en el que murieron 13 policías antinarcóticos. El hecho se registró cuando el helicóptero en el que se movilizaban fue atacado con un dron explosivo durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos en la vereda Los Toros.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la entidad expresó: “Honramos a los 13 agentes de la Policía Nacional de Colombia que murieron trágicamente en Antioquia la semana pasada durante un ataque terrorista a su Blackhawk en una misión de erradicación. La DEA se solidariza con la Policía Colombia en homenaje a su sacrificio y en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”.

El pronunciamiento se suma a los múltiples homenajes y mensajes de rechazo que han acompañado lo que ha sido calificado como uno de los ataques más graves contra la Fuerza Pública en los últimos años. La situación en la vereda Los Toros y sus alrededores continúa siendo compleja por la presencia de estructuras ilegales que se disputan el control del territorio.

El número de personas desplazadas en Amalfi aumentó a 50, debido a los enfrentamientos armados registrados en la zona rural. De acuerdo con la Administración Municipal, el censo de afectados se mantiene abierto con el fin de priorizar la atención a quienes se encuentran en condición de mayor vulnerabilidad.

Algunas familias han retornado a la vereda Los Toros, mientras que otras manifiestan que solo lo harán si se les garantizan condiciones de seguridad. El alcalde de Amalfi, Wilmar Vélez, señaló que la población campesina es la más afectada y reiteró la necesidad de medidas urgentes de protección.

PUBLICIDAD

El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, confirmó que los enfrentamientos armados ya cesaron, aunque reconoció que persiste un ambiente de temor en la comunidad por posibles retaliaciones de las disidencias del Frente 36 de las Farc.

“Los enfrentamientos no siguen, pero sí hay un temor causado con respecto al asesinato de estos policías y posiblemente también del constreñimiento que pueden efectuar estas estructuras, especialmente el Frente 36, contra la población civil”, afirmó Rico.

Según el reporte oficial, inicialmente llegaron al municipio 20 familias desplazadas, equivalentes a 46 personas, entre ellas 17 menores de edad y un adulto mayor. Varias han comenzado a retornar, mientras otras permanecen acogidas en viviendas de familiares en Amalfi y veredas cercanas.

La Fuerza Pública mantiene operaciones en la zona contra las estructuras que buscan el control de las rentas ilícitas derivadas de los cultivos de coca, entre ellas el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN. La situación de seguridad en Amalfi, Anorí y Segovia continúa siendo de alto riesgo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD