Justicia
Capturan en Zipaquirá a alias ‘Jerónimo’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en Amalfi
Wilmar Alberto Sánchez Ortega, alias ‘Jerónimo’ o ‘300’, señalado como cabecilla armado del Clan del Golfo en Amalfi, fue capturado en Zipaquirá (Cundinamarca) en un operativo de la Policía Nacional.

La Policía Nacional confirmó la captura de Wilmar Alberto Sánchez Ortega, conocido como alias ‘Jerónimo’ o ‘300’, señalado como cabecilla armado de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’ del Clan del Golfo. El operativo se realizó en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) mientras el capturado intentaba acceder a una consulta médica.
Alias ‘Jerónimo’ tenía más de una década de trayectoria en actividades delictivas como extorsión, tráfico de armas de fuego y desplazamientos forzados en el nordeste antioqueño, con especial impacto en el municipio de Amalfi. Era requerido por orden de captura emitida por la Fiscalía 63 Especializada de Medellín, bajo el cargo de concierto para delinquir agravado.
Según las investigaciones, Sánchez Ortega era hombre de confianza de alias ‘Chuzo’, señalado como máximo cabecilla de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’. Su captura, de acuerdo con las autoridades, representa un debilitamiento significativo en la estructura de mando de esta organización criminal, y un paso para contener su expansión territorial y las confrontaciones con otros grupos en Antioquia.
El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó el operativo a través de su cuenta en la red X, destacando que “avanzamos en la protección de los colombianos” con este golpe a uno de los carteles más peligrosos del país. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey Ángel, también ratificó la captura.
El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, señaló que “con este resultado se impidió la expansión territorial y se golpeó de manera decisiva a las estructuras multicrimen que tanto daño han causado”.
Alias ‘Jerónimo’ había establecido parte de su base de operaciones en zona rural de Amalfi. Su nombre aparece en diversas investigaciones judiciales por delitos como homicidio, desplazamiento masivo, confinamientos forzados y amenazas a líderes comunitarios.
La subestructura a la que pertenecía mantiene vínculos con redes internacionales de narcotráfico y ha sido señalada como responsable de múltiples acciones violentas en el nordeste antioqueño.
Las autoridades destacaron que la captura de alias ‘Jerónimo’ refleja la estrategia de algunos cabecillas de trasladarse a otras regiones para evadir la persecución, y reiteraron que la ofensiva contra el crimen organizado continuará en todo el país.
