Justicia
Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria
La jueza Sandra Liliana Heredia condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal. Cumplirá la pena desde su residencia en Rionegro.

Con una sentencia de 1.114 páginas, el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria, una multa superior a $3.444 millones y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por más de ocho años. La decisión fue proferida por la jueza Sandra Liliana Heredia tras hallarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en concurso homogéneo.
De acuerdo con el fallo, Uribe Vélez deberá cumplir la pena en su residencia en Rionegro, Antioquia, bajo vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La jueza ordenó el traslado inmediato del exmandatario a su domicilio, así como la individualización de la pena y la expedición de la orden de captura, medidas que se formalizaron en una audiencia pública realizada este viernes 1 de agosto.
La condena también impone el pago de una sanción equivalente a 2.420 salarios mínimos legales vigentes, lo que supera los $3.444 millones, y la pérdida de derechos políticos por un periodo de 100 meses y 20 días.
El proceso judicial estableció que Álvaro Uribe tuvo conocimiento y participación en la búsqueda de testigos recluidos en cárceles del país con el objetivo de obtener declaraciones favorables a su causa. La actuación del abogado Diego Cadena fue central para el fallo: según la jueza, Cadena ofreció beneficios a varios exparamilitares para que modificaran sus versiones sobre los supuestos vínculos de los hermanos Uribe con estructuras paramilitares.
Entre las pruebas aceptadas figuran interceptaciones telefónicas entre Uribe y Cadena, en las que se evidenciaría un plan para manipular testigos. Una de las piezas clave fue el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, quien afirmó haber recibido $26 millones —de un monto mayor pactado— a cambio de declarar en favor del expresidente. Situaciones similares se registraron con la exparamilitar Eurídice Cortés, alias “Diana”, a quien Cadena habría solicitado grabar un video con declaraciones dirigidas a la Corte Suprema de Justicia.
Pese a estos elementos, la jueza absolvió a Uribe del cargo de soborno como delito autónomo, pero sí lo encontró responsable del concurso de soborno en actuación penal con fraude procesal.
La defensa del exmandatario ya anunció que apelará la sentencia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Según lo comunicado, el recurso será radicado el próximo lunes 11 de agosto. En redes sociales, antes de conocerse el fallo, Uribe publicó un mensaje en el que aludió a las “crisis personales” y agradeció el respaldo de su familia y allegados. Hasta el cierre de esta edición, no se ha vuelto a pronunciar públicamente.
