Conecta con nosotros

Gobierno

Petro afirma que “lo quieren censurar” tras fallo del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión del Consejo de Estado que prohíbe transmitir los consejos de ministros en canales privados, regionales y comunitarios. El Gobierno anunció que impugnará el fallo.

El presidente Gustavo Petro calificó como un acto de censura la decisión del Consejo de Estado que le prohíbe transmitir los consejos de ministros por canales privados, regionales, locales y comunitarios. A través de su cuenta en la red X, el mandatario aseguró que esta medida desconoce su investidura y limita su derecho a la comunicación directa con la ciudadanía.

“Me quieren censurar, no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas”, expresó el presidente en un extenso mensaje publicado la noche del jueves 10 de abril. En su pronunciamiento, también afirmó: “Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de Estado. No me consideran como tal, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero”.

La controversia surgió tras el fallo del alto tribunal que resolvió una tutela interpuesta por una ciudadana, quien alegó vulneración a su derecho fundamental a la información. Según la sentencia, la transmisión de los consejos de ministros por todos los canales de televisión abierta restringe el acceso plural a otros contenidos informativos. “La información difundida es única, sin la posibilidad de tener acceso, en paralelo y en las mismas condiciones, a otras fuentes de información”, argumentó la decisión judicial.

Te puede interesar: Consejo de Estado prohíbe transmitir consejos de ministros en canales privados, regionales y comunitarios.

En respuesta, el jefe de Estado cuestionó por qué no se aplicaron las mismas restricciones durante el mandato de Iván Duque. “¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días?”, escribió Petro, insinuando una posible afinidad ideológica entre el gobierno anterior y algunos magistrados del Consejo de Estado.

PUBLICIDAD

La decisión judicial ordena al presidente de la República, a la Presidencia (Dapre) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de emitir estos espacios por canales distintos a los públicos, como el Canal Institucional y Señal Colombia. Esta restricción aplica sin importar el horario de la transmisión.

Frente al fallo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional interpondrá una impugnación. “Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo”, manifestó Benedetti, quien solicitó que el caso sea resuelto en sala plena del Consejo de Estado.

A pesar de sus críticas, el presidente reiteró que su Gobierno no perseguirá a la rama judicial. “Nosotros respetamos la justicia. Algún día la justicia progresista y humana será mayoría. Algún día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo”, concluyó.

PUBLICIDAD