Conecta con nosotros

Anorí, Antioquia

36 familias desplazadas por combates entre el Clan del Golfo y el ELN en Anorí

Los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en zona rural de Anorí, Antioquia, han provocado el desplazamiento forzado de al menos 36 familias. Más de 120 personas abandonaron sus hogares por temor a quedar en medio del fuego cruzado, mientras las autoridades intentan recuperar el control del territorio.

Una compleja situación de orden público tiene en zozobra al municipio de Anorí, donde al menos 36 familias —más de 120 personas— se han visto obligadas a desplazarse por los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en la zona rural.

El fenómeno, que se viene presentando desde finales de marzo en veredas como Providencia, El Tesoro, Playones y Moreno Cano, ha generado temor en la población civil, que ha optado por abandonar sus viviendas para salvaguardar sus vidas. Aunque inicialmente se reportaron 17 familias desplazadas, la cifra ha ido en aumento conforme avanza la confrontación armada.

Muchas de estas personas se encuentran actualmente autoalbergadas en casas de familiares en el casco urbano de Anorí, mientras que otras permanecen en albergues improvisados, a la espera de condiciones mínimas de seguridad para retornar a sus territorios.

“La fuerza pública hace presencia en el territorio. Se está desplegando hacia el corregimiento Liberia Charcón del Iberia para garantizar la seguridad. Informamos la situación a la Comisión de Verificación del SES, al Mecanismo de Monitoreo y a otras instancias del orden nacional”, informó Luis Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.

Por su parte, la subsecretaria de Paz y Derechos Humanos del departamento, María Patricia Giraldo, explicó que ya se activó la ruta de atención humanitaria:

PUBLICIDAD

“Nos hemos articulado con diversas entidades para atender a estas familias desplazadas. Algunas están con familiares y otras en condiciones de albergue temporal. Esperamos que se logren las condiciones necesarias para que puedan retornar de manera segura”, señaló.

Además del desplazamiento forzado, las autoridades confirmaron un nuevo hecho de preocupación: en el corregimiento de Liberia Charcón, el Clan del Golfo habría retenido a dos mujeres. Una de ellas logró escapar y actualmente recibe protección de la Defensoría del Pueblo. Sobre la otra mujer, no se tiene información clara hasta el momento.

En medio del deterioro de la seguridad, la Corporación Jurídica Jesús María Valle denunció la presunta muerte de un hombre en la zona, aunque esta información aún no ha sido verificada por organismos oficiales.

Según José David Hernández, representante legal de la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia, la situación ya había sido advertida desde noviembre de 2023:

“Tuvimos un primer desplazamiento en la margen derecha del corregimiento Liberia Charcón y ahora ocurre en la margen izquierda. Es el segundo desplazamiento masivo en menos de cinco meses”, expresó.

PUBLICIDAD

El líder campesino también denunció que las familias han tenido que dejar sus parcelas, cultivos y animales para proteger su integridad, en una región de alta riqueza aurífera y con fuerte presencia armada.

PUBLICIDAD