Conecta con nosotros

Anorí, Antioquia

Gobernación de Antioquia ofrece $100 millones por responsables de explosivos en Anorí

Dos artefactos explosivos de alto poder fueron hallados y desactivados en una empresa de encomiendas en Anorí. Las autoridades investigan a qué grupo armado se les puede atribuir el hecho.

La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de instalar artefactos explosivos en una caneca de leche enviada como encomienda en el municipio de Anorí, Nordeste antioqueño.

El hecho fue reportado el pasado 10 de abril, cuando trabajadores de una empresa de envíos alertaron sobre una encomienda sospechosa, que al ser inspeccionada por el Grupo Antiexplosivos de la Policía reveló la presencia de dos artefactos improvisados con al menos 40 kilos de ANFO, un explosivo de alto poder destructivo.

Los dispositivos fueron encontrados con cables conectados y un radio encendido, indicios de un posible intento de activación remota. La Policía Nacional acordonó la zona y trasladó los explosivos a un sitio apartado para su destrucción controlada, sin que se registraran víctimas.

El gobernador Andrés Julián Rendón aseguró que los explosivos estarían dirigidos a atentar contra miembros de la Fuerza Pública presentes en el municipio. “Ofrecemos hasta $100 millones a quien entregue información que nos permita encontrar a los responsables de este hecho”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.

El artefacto había sido recogido previamente en un hotel y se esperaba que fuera transportado a una zona rural. La intervención oportuna del personal logístico impidió el desplazamiento del paquete y facilitó su detección.

PUBLICIDAD

La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el grupo de técnicos en explosivos realizaron la inspección técnica del dispositivo, que operaba con un mecanismo de gancho y cuerda. Las muestras fueron enviadas a laboratorios forenses para su análisis.

El municipio de Anorí enfrenta una compleja situación de orden público. Según organizaciones sociales, en los últimos meses se han registrado amenazas, desplazamientos forzados y homicidios relacionados con la presencia de estructuras armadas ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN, que disputan el control del territorio y las economías ilícitas en la región.

En lo que va de 2025, al menos 113 personas han sido desplazadas en veredas del municipio, en medio de enfrentamientos entre estos grupos armados y la Fuerza Pública.

El gobernador Rendón atribuyó este hecho a lo que calificó como consecuencias de la política de “paz total” impulsada por el Gobierno Nacional. “Encontrar este tipo de explosivos en Antioquia, con todo el daño que hubieran podido causar, es el resultado de esa política”, afirmó.

Se espera que en las próximas horas se realice un consejo de seguridad en Anorí para analizar la situación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD