Medellín
No habrá pico y placa en Medellín durante Semana Santa
La restricción de pico y placa se suspende entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril en Medellín y el área metropolitana. Volverá a regir desde el lunes 21.

La medida de pico y placa en Medellín y los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá estará suspendida durante los días hábiles de la Semana Santa 2025. Así lo confirmaron las autoridades de movilidad de la región, quienes decidieron levantar la restricción entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril. El jueves y viernes santo no aplicará la medida por tratarse de días festivos.
La decisión busca facilitar el desplazamiento de ciudadanos y turistas durante la temporada, en la que se proyecta una reducción del parque automotor y un aumento en la movilidad por motivos religiosos y vacacionales.
El pico y placa en Medellín regresará el lunes 21 de abril, correspondiente al Lunes de Pascua, bajo las condiciones establecidas para el primer semestre de 2025.
La rotación de placas será la siguiente: los lunes no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 3 y 4; los martes, las terminadas en 2 y 8; los miércoles, las que finalizan en 5 y 9; los jueves, en 1 y 7; y los viernes, en 0 y 6.
La restricción se aplica de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. No rige durante los fines de semana ni los días festivos. Quienes incumplan la medida podrán ser sancionados con una multa equivalente a $711.750, además del riesgo de inmovilización del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.
Plan operativo de movilidad y seguridad
Durante la Semana Santa, Medellín contará con un dispositivo especial de tránsito y seguridad. La Secretaría de Movilidad desplegó 200 agentes de tránsito, 120 motocicletas, 10 grúas, cinco camiones y 10 patrullas, que operarán desde siete puntos de control diarios en las entradas y salidas de la ciudad, incluyendo las terminales de transporte, la vía Las Palmas y la vía al corregimiento Santa Elena.
La Secretaría de Seguridad, junto con la Policía Metropolitana, anunció el refuerzo de 550 uniformados y el uso de más de 3.000 cámaras de vigilancia. Se priorizará la presencia en estaciones del metro, centros comerciales, terminales, templos y corredores turísticos.
Movilidad en terminales y aeropuertos
Entre el 11 y el 20 de abril se espera la movilización de cerca de 746.000 personas por las terminales Norte y Sur de Medellín, con aproximadamente 53.600 movimientos de vehículos. Según la Alcaldía, el Aeropuerto José María Córdova recibirá alrededor de 47.000 visitantes, de los cuales un 40 % no reside en la ciudad.
Las autoridades recomiendan adquirir los tiquetes con anticipación en puntos oficiales, verificar horarios y rutas autorizadas, y evitar el uso de transporte informal.
Impacto económico y turístico
La suspensión del pico y placa durante esta semana también tiene un enfoque económico. La Alcaldía espera que la movilidad sin restricciones favorezca el comercio local. Según Cotelco Antioquia, la ocupación hotelera proyectada oscila entre el 61,5 % y el 64,5 %, superior al 58,7 % registrado en 2024. La proyección en gasto turístico supera los 25 millones de dólares.
