Política
La abstención ganó nuevamente las elecciones de Consejos de Juventud en el país
Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) realizadas este domingo registraron una baja participación de los 11,7 millones de jóvenes habilitados para votar en Colombia, aunque la Registraduría destacó un leve aumento frente a los comicios de 2021.

Con una participación del 12,82% del censo electoral, las elecciones juveniles del domingo dejaron ver nuevamente una alta abstención entre los 11,7 millones de jóvenes habilitados para votar en todo el país. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, acudieron a las urnas 1.500.444 votantes, cifra superior al 10,35% registrado en los primeros comicios de 2021.
El balance del preconteo, con el 99,96 % de las mesas informadas (19.863 de 19.869 instaladas), indica que el 97,45% de los votos fueron válidos, mientras que el 1,98% resultaron nulos y el 0,56% no marcados. En la distribución por sectores, los partidos y movimientos políticos obtuvieron el 53,35% de los votos (780.185), las listas independientes el 28,15% (411.679) y los procesos y prácticas organizativas juveniles el 18,49% (270.398).
El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó que, pese a la baja participación, la jornada refleja el compromiso de miles de jóvenes con el ejercicio democrático. “Nos anima que estos jóvenes hoy estarán representados en los consejos municipales de juventud en cada municipio del país. Esperamos que los alcaldes reconozcan estos espacios y les abran las puertas que la ley establece”, señaló el funcionario.
El proceso electoral contó con el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Fuerza Pública, que garantizaron el orden y la seguridad durante la jornada. Según la Registraduría, las lluvias registradas en el norte y suroccidente del país fueron uno de los pocos factores que afectaron la afluencia en algunos municipios.
La entidad también recordó que, conforme al parágrafo 2 del artículo 2 de la Resolución 1706 de 2019 del CNE, los resultados del preconteo tienen carácter informativo y no vinculante, por lo que no constituyen documentos electorales definitivos.
Los Consejos Municipales y Locales de Juventud son espacios de participación ciudadana creados para que las personas entre 14 y 28 años incidan en las decisiones que afectan sus comunidades. Estas instancias fueron reglamentadas por la Ley Estatutaria 1622 de 2013, modificada por la Ley 1885 de 2018, y sus primeras elecciones nacionales se llevaron a cabo en 2021.
