Conecta con nosotros

Justicia

Salvatore Mancuso será testigo en el juicio contra Álvaro Uribe

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso declarará en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Su testimonio, programado para el 17 de marzo, se realizará de manera virtual debido a problemas de salud.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso testificará en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Su declaración, programada para el lunes 17 de marzo, se realizará de manera virtual debido a su delicado estado de salud.

La fiscal delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, explicó que Mancuso debe permanecer conectado permanentemente a oxígeno, razón por la cual se permitirá que rinda su testimonio de forma remota. “Se realizó una reunión virtual con el señor Salvatore Mancuso Gómez, quien enfrenta serios problemas de salud y requiere estar conectado permanentemente a oxígeno”, señaló Orjuela.

Este proceso judicial se originó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por presuntamente buscar testimonios de paramilitares para incriminarlo. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación contra Cepeda y, en su lugar, abrió un expediente contra Uribe por supuestas irregularidades en la obtención de testimonios a su favor.

Uno de los testigos clave en este caso es Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar que ha denunciado presiones para modificar su versión en favor del expresidente. También ha declarado Juan Carlos Sierra Ramírez, alias ‘El Tuso’, quien aseguró que en 2009 una comisión liderada por Iván Cepeda y la fallecida Piedad Córdoba le pidió declarar en contra de Uribe.

La defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, manifestó su preocupación por la declaración virtual de Mancuso y solicitó garantías para que su testimonio se desarrolle sin interferencias. “Habrá que tomar medidas para asegurar que pueda declarar en condiciones que garanticen su independencia”, afirmó Granados.

PUBLICIDAD

Paralelamente, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) también ha citado a Mancuso para esclarecer casos de desplazamiento forzado y despojo de tierras en Urabá, aunque aún no se ha definido la fecha ni la metodología de esta diligencia.

PUBLICIDAD