Medellín
Medellín amplía horarios de bares y discotecas durante la Feria de las Flores
La Alcaldía de Medellín autorizó la extensión del horario de funcionamiento de establecimientos nocturnos en diferentes zonas de la ciudad durante la Feria de las Flores. La medida regirá hasta el 10 de agosto.

Con el objetivo de dinamizar la economía de la ciudad y responder al incremento de visitantes, la Alcaldía de Medellín emitió el Decreto 0687 de 2025, mediante el cual se amplía temporalmente el horario de funcionamiento de bares, discotecas y otros establecimientos nocturnos en varios sectores estratégicos de la ciudad durante la Feria de las Flores.
La medida aplica para los días 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de agosto, y cobija corredores turísticos como el Centro de Medellín, El Poblado, el sector de Manila, la Avenida Las Palmas, la Carrera 70, y las calles 65 y 68 en el barrio Castilla.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, esta decisión busca facilitar una mayor actividad comercial en el marco de uno de los eventos culturales más importantes del país, que espera recibir cerca de 60.000 turistas internacionales y 260.000 visitantes nacionales.
Los nuevos horarios varían según el tipo de zona en la que se encuentre cada establecimiento y su vinculación al programa Convive la Noche, una estrategia institucional para fomentar la seguridad, la convivencia y la sostenibilidad ambiental en el sector nocturno.
Horarios para establecimientos no vinculados al programa Convive la Noche:
- Alta mixtura: 10:00 a. m. a 3:00 a. m. del día siguiente.
- Media mixtura: 10:00 a. m. a 1:00 a. m. del día siguiente.
- Baja mixtura con uso establecido: 1:00 p. m. a 1:00 a. m. del día siguiente.
- Uso rural: 1:00 p. m. a 1:00 a. m. del día siguiente.
- Uso mixto urbano-rural: 10:00 a. m. a 1:00 a. m. del día siguiente.
Horarios para establecimientos que hacen parte del programa Convive la Noche:
- Alta mixtura: 10:00 a. m. a 5:00 a. m. del día siguiente.
- Media mixtura: 10:00 a. m. a 3:00 a. m. del día siguiente.
- Uso rural y mixto urbano-rural: 10:00 a. m. a 3:00 a. m. del día siguiente.
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de Medellín, se estima una derrama económica de 50,2 millones de dólares durante la feria, con una ocupación hotelera superior al 80 %. Esta expectativa económica motivó la decisión de ampliar horarios, en línea con el objetivo de consolidar a Medellín como un destino de referencia en el calendario cultural nacional.
Juan David Molina Olarte, subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, invitó a la ciudadanía a disfrutar de la feria con responsabilidad. “Queremos que tanto los empresarios como los visitantes puedan aprovechar esta oportunidad para dinamizar el comercio, generar más ingresos y crear empleo en la ciudad”, declaró.
La medida busca fortalecer la imagen de Medellín como un escenario preparado para acoger grandes eventos y ofrecer una oferta nocturna segura, diversa y regulada.
