Conecta con nosotros

Medellín

EPM y Ruta N abren convocatoria para pilotos de soluciones a retos urbanos

Empresas, emprendimientos e investigadores podrán postular hasta el 18 de julio propuestas tecnológicas para resolver tres desafíos estratégicos de ciudad, con financiación y validación en condiciones reales.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Ruta N abrieron una convocatoria para seleccionar soluciones piloto que respondan a tres retos estratégicos: tratamiento de lodos, evolución de la asistente robótica EMA y transformación de residuos voluminosos. La postulación estará disponible hasta el 18 de julio a las 6:00 p. m. y está dirigida a entidades, empresas, startups, emprendimientos y centros de investigación que cuenten con ideas innovadoras, madurez tecnológica, capacidad de ejecución y potencial de escalabilidad.

Las propuestas seleccionadas recibirán financiación para la ejecución del piloto mediante contrato con Ruta N, acompañamiento técnico especializado y validación en condiciones reales de operación. Además, se busca fomentar relaciones directas entre las solucionadoras y el Grupo EPM, facilitando la posibilidad de escalar e implementar las soluciones en el futuro.

El primer reto está enfocado en el tratamiento de lodos, para el cual se espera diseñar una herramienta piloto que controle y estandarice el proceso de deshidratación de lodos en la Planta La Ayurá. El objetivo es lograr mayor eficiencia, sostenibilidad y control en el manejo del recurso hídrico. El segundo desafío corresponde a la evolución de EMA, la asistente robótica de EPM, para hacerla más flexible, intuitiva y empática, mejorando así la interacción con las personas y fortaleciendo sus capacidades de asistencia. El tercer reto busca la transformación de residuos voluminosos, mediante soluciones tecnológicas que permitan reutilizar colchones, muebles y maderas, dándoles una segunda vida útil y generando nuevas oportunidades en la economía circular de Medellín.

Esta convocatoria forma parte de la estrategia de innovación abierta de EPM, orientada a resolver desafíos reales de ciudad mediante alianzas con actores del ecosistema emprendedor y académico. Según los organizadores, se busca articular capacidades para generar impacto ambiental, social y económico a través de proyectos colaborativos.

El cronograma contempla la apertura de la convocatoria el 25 de junio, el cierre de postulaciones el 18 de julio a las 6:00 p. m. y el inicio de los pilotos el 22 de agosto. Más información y las bases completas están disponibles en los canales oficiales de EPM y Ruta N.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD