Antioquia
Incautan en Antioquia 1.000 dosis de medicamento para tratar la leishmaniasis
La Policía de Antioquia decomisó un cargamento de Glucantime, avaluado en 200 millones de pesos, que no contaba con la documentación para su distribución.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia incautó cerca de 1.000 ampolletas de 5 mililitros de Glucantime (antimoniato de meglumina), un medicamento usado para el tratamiento de la leishmaniasis, durante un procedimiento de control y registro a vehículos en vías del departamento.
Según el reporte oficial, el cargamento, fabricado en Brasil e importado y distribuido por una empresa venezolana, pertenece al lote L436916E. El valor estimado del material asciende a 200 millones de pesos. Las ampolletas son de uso controlado y requieren prescripción médica, por lo que su comercialización sin autorización constituye un delito.
“En la vía que conduce de Girardota hacia Yolombó fue incautado un cargamento de medicamentos, aproximadamente 1.000 ampolletas con un valor que oscila en los 200 millones de pesos. Este medicamento es de uso controlado, y el conductor no presentó documentación ni razón sobre su legalidad”, indicó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia.
Las autoridades investigan el destino del medicamento, que suele ser usado por actores armados ilegales debido a su alto costo y demanda. “Aunque no es una sustancia alucinógena ni de uso recreativo, su valor y utilidad para tratar la leishmaniasis lo convierten en un objetivo atractivo para el comercio ilegal”, agregó el oficial.
El cargamento fue puesto a disposición de la Dirección de Salud Ambiental y Factores de Riesgo de Antioquia, que asumirá las investigaciones y el manejo del material incautado. La Policía no descarta que el caso esté relacionado con redes nacionales y transnacionales dedicadas al tráfico ilegal de medicamentos controlados.
