Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

Se anocheció y los policías muertos y heridos no han sido evacuados: gobernador de Antioquia

El gobernador Andrés Julián Rendón cuestionó la falta de evacuación de los 12 policías muertos y tres heridos tras el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en zona rural de Amalfi.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció la demora en la evacuación de los policías muertos y heridos luego del ataque ocurrido en la mañana de este jueves contra un helicóptero Black Hawk de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, en límites entre Amalfi y Anorí.

“Llegó la noche y no hemos sido capaces de evacuar, de sacar a los heridos y de sacar también a los uniformados que infortunadamente murieron”, señaló el mandatario departamental hacia las 9:00 p. m., cuando la cifra oficial se mantenía en 12 uniformados muertos y tres heridos.

Rendón planteó dos hipótesis sobre la demora en el operativo de rescate: “Sabemos que es difícil, que la zona es compleja, y vuelvo y repito, solo hay dos explicaciones: o falta de determinación o falta de equipamientos e instrumentos para llegar oportunamente a donde tiene que llegar nuestra fuerza pública cuando la situación lo requiere”.

El mandatario departamental recordó que desde su despacho habían advertido sobre la situación de seguridad en el Nordeste antioqueño, sin recibir respuesta del gobierno nacional. “Nos dejaron en visto, como es usual con nosotros los antioqueños, como tampoco nos han dado respuesta sobre la asistencia militar, discusión hoy tan necesaria y tan pertinente cuando necesitamos que la inteligencia y la capacidad operativa de las fuerzas militares acompañe el quehacer de la Policía”, afirmó.

Además, anunció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita ubicar a tres cabecillas del frente 36 de las disidencias de las Farc, identificados con los alias de Guaricho, Barbas y Guillermino.

PUBLICIDAD

La Fiscalía General de la Nación confirmó que adelanta la verificación de las estructuras criminales que operan en la zona para establecer la autoría, y aseguró que ya cuentan con elementos probatorios que involucran al frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central.

Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, rechazó lo ocurrido y explicó que la tripulación del helicóptero estaba en la zona adelantando “actividades de sustitución forzada de cultivos terrestres”. La funcionaria señaló que este ataque demuestra cómo los grupos armados ilegales “están defendiendo economías ilícitas” y afectando a la Fuerza Pública en medio de esas operaciones.

PUBLICIDAD