Conecta con nosotros

Remedios, Antioquia

Enfrentamientos con el Clan del Golfo generan confinamiento en veredas de Remedios

Combates entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo han confinado a familias campesinas en al menos siete veredas de Remedios, generando alerta por posible crisis humanitaria.

Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre la gravedad de los enfrentamientos armados en la zona rural del municipio de Remedios, Nordeste de Antioquia. Desde hace cerca de dos semanas se reportan choques entre tropas del Ejército Nacional e integrantes del Clan del Golfo que han provocado el confinamiento de comunidades campesinas en varias veredas.

Según la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), las veredas Caño Tigre, Dos Quebradas, Campo Bijao, Camelias, Ojos Claros, Puerto Nuevo y Plaza Nueva son las principales zonas afectadas por las hostilidades. En estas áreas se han incrementado los retenes ilegales, lo que ha dificultado el abastecimiento de víveres y combustibles para la población.

El gobernador encargado de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó la situación y señaló que los combates involucran unidades de la Séptima División del Ejército Nacional. “Nosotros hemos venido trabajando de la mano con la Alcaldía, la dirección de derechos humanos de la Secretaría de Seguridad, para atender a estas comunidades que están en este momento confinadas y poder llegar a ellos con abastecimiento. Nuestro Ejército, que llegó a dar tranquilidad y seguridad, se encuentra en la zona en estos enfrentamientos”, aseguró el funcionario.

Organizaciones sociales han hecho un llamado urgente al Estado para que garantice el respeto por la vida, la integridad y el derecho de las comunidades a permanecer en sus territorios. Desde el territorio se insiste en la necesidad de acciones urgentes para frenar la disputa entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN por el control de rentas ilícitas derivadas de la extorsión, el narcotráfico y la minería.

PUBLICIDAD