Amalfi, Antioquia
En Amalfi, por motivos de seguridad, cancelan Fiestas de la Paz y el Progreso
La Alcaldía de Amalfi anunció la cancelación de las Fiestas de la Paz y el Progreso y de otros eventos públicos, tras el ataque armado en el que murieron 13 policías en zona rural del municipio.
A raíz del reciente ataque atribuido a las disidencias de las Farc en la vereda Los Toros, que dejó 13 policías muertos y cuatro heridos, la administración municipal de Amalfi adoptó nuevas medidas de prevención orientadas a proteger a la población civil.
En un comunicado oficial, la Alcaldía informó la cancelación de las tradicionales Fiestas de la Paz y el Progreso, previstas del 10 al 13 de octubre, así como del encuentro Entre amigos y caballos, que se realizaría el 9 y 10 de septiembre. La decisión, según el pronunciamiento, se basó en reportes de inteligencia de la Fuerza Pública que advierten un posible incremento de acciones violentas por parte de grupos armados ilegales en el territorio.
“La administración municipal reitera que esta determinación no obedece a una decisión arbitraria, sino a una actuación responsable, proporcional y temporal, orientada exclusivamente a preservar el bienestar colectivo para garantizar la seguridad”, señaló el comunicado.
Las Fiestas de la Paz y el Progreso son el principal evento cultural y social del municipio, celebrado tradicionalmente en el fin de semana festivo de octubre con actividades culturales, deportivas, recreativas, artísticas y comerciales.
Los habitantes de Amalfi realizaron la movilización pacífica denominada Marcha por la vida y la paz. Vestidos de blanco y portando banderas, recorrieron las calles principales hasta el parque central, donde guardaron un minuto de silencio en memoria de los uniformados asesinados y pidieron el cese de la violencia en el territorio.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció el despliegue de refuerzos de seguridad en Amalfi y explicó que dentro de un mes se evaluarán los resultados de las medidas implementadas. El plan busca contrarrestar la presencia de estructuras ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.
En Rionegro, Sánchez presidió una reunión extraordinaria de seguridad junto con la cúpula militar y de policía, en la que se definió una recompensa de hasta $2.000 millones por información que permita ubicar a alias Chejo, señalado como responsable del ataque en Amalfi.