Nordeste Antioqueño
Reportan combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en Segovia, Antioquia
Las fuerzas militares sostienen enfrentamientos con presuntos integrantes del Clan del Golfo en la vereda Montefrío, en el nordeste de Antioquia. La operación, que cuenta con apoyo aéreo, busca desarticular una estructura criminal vinculada al asesinato del líder social Jaime Gallego. Un soldado resultó herido por una mina antipersonal.

El Ministerio de Defensa Nacional informó que tropas de la Brigada 14 del Ejército Nacional, en coordinación con efectivos de la Policía, sostienen enfrentamientos con presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, subestructura Manuel Alexander Ariza. Los combates se registran en la vereda Montefrío, zona rural del municipio de Segovia, en el nordeste del departamento de Antioquia.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, esta ofensiva militar, iniciada en la madrugada del 23 de marzo, busca desarticular la estructura criminal vinculada al asesinato del líder social y minero Jaime Gallego, conocido como “Mongo”, integrante del partido político Pacto Histórico. “Este grupo armado está directamente relacionado con el homicidio de Jaime Gallego el pasado 9 de marzo, por lo que hemos desplegado una ofensiva para dar con los responsables y garantizar la seguridad en la región”, indicó el ministro.
Dentro de la estructura se encontraría alias “Neymar”, señalado como segundo cabecilla de la Compañía Móvil Jairo Julio de Hoyos. Según Sánchez, “este individuo participó directamente en el asesinato de comandos del CCOES durante la operación Fortaleza 2024”. En aquella ocasión, “nuestros soldados lograron evitar una masacre en la vereda Cancha Manila, así como el desplazamiento forzado de más de 2.000 personas”, recordó el jefe de la cartera de Defensa.
El ministro enfatizó que esta nueva ofensiva busca debilitar las estructuras criminales que operan en la zona. “Es deber constitucional emplear toda la fuerza legítima del Estado para alcanzar los fines de la seguridad nacional”, aseguró.
Las tropas en tierra cuentan con el respaldo de la Fuerza Aérea Colombiana, que brinda apoyo aéreo en la zona, considerada de alta conflictividad debido a la presencia de múltiples actores armados ilegales.
En el marco de la operación, un soldado profesional de 22 años resultó gravemente herido tras la activación de una mina antipersonal en zona rural de Briceño, Antioquia. La Fuerza Aeroespacial Colombiana informó que desplegó sus capacidades para trasladarlo a Medellín, donde recibe atención médica.
El operativo continúa en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades informen sobre los resultados, incluyendo posibles capturas, neutralización de objetivos y bajas en combate.
