Conecta con nosotros

Amalfi, Antioquia

Denuncian desplazamiento forzado en Amalfi tras ataque a helicóptero

Al menos 20 familias se desplazaron de la vereda Los Toros, en Amalfi, tras el atentado con explosivos contra un helicóptero antinarcóticos que dejó 13 policías muertos y 4 heridos.

Imagen de referencia

Al menos 20 familias se desplazaron hacia la zona urbana de Amalfi, Nordeste de Antioquia, luego del atentado con explosivos que dejó 13 policías asesinados y 4 heridos en la vereda Los Toros.

La Defensoría del Pueblo advirtió que la comunidad teme también por la presencia de minas antipersona y artefactos explosivos en la zona, lo que agrava la situación humanitaria. Desde junio se habían registrado desplazamientos de 81 personas y el confinamiento de 50 habitantes en la misma vereda.

Las familias que abandonaron sus hogares reclaman protección y acompañamiento institucional para permanecer en el territorio. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el desplazamiento y reiteró que la fuerza pública debe enfrentar a las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo, grupos que hacen presencia en el municipio.

La Alcaldía de Amalfi rechazó el atentado ocurrido durante operaciones de erradicación manual de cultivos ilícitos de la Policía Antinarcóticos. En un comunicado, el alcalde Wilmar Vélez afirmó que, “el municipio rechaza de manera categórica estos hechos violentos que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la región. Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de la mano con las instituciones del Estado para salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de todos los amalfitanos”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el helicóptero y los uniformados en tierra fueron víctimas de un campo preparado con explosivos. Tras un consejo de seguridad extraordinario en Rionegro, anunció el despliegue de 300 soldados del Ejército y el uso de artillería pesada en el Nordeste antioqueño.

PUBLICIDAD

“En esa zona se ha hecho un despliegue importante, donde en el enfoque militar se han desplegado más de 300 hombres en el área de operaciones, con apoyo incluso de las mejores capacidades estratégicas de nuestra Fuerza Aeroespacial. A raíz de las alertas que se generaron, desde diciembre a la fecha se han incrementado muchas capacidades; a hoy se han hecho cinco bombardeos en dicha región”, señaló Sánchez.

El ministro también informó que este año han sido recuperados cinco menores reclutados por grupos ilegales y anunció un plan de recompensas: $300 millones por alias “Guaricho” y “Leo”, y $2.000 millones por el cabecilla principal, alias “Chejo Alejandro”.

Según las autoridades, el campo minado estaba acondicionado con explosivos enterrados a gran profundidad, lo que impidió su detección por perros antiexplosivos. Aunque se confirmó el uso de drones para hostigamientos, el ataque mortal obedeció a la activación de esos artefactos instalados previamente en la vereda Los Toros.

PUBLICIDAD