Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

En el Nordeste antioqueño solo el 8,4% de los jóvenes votó en las elecciones de los CMJ

Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud se desarrollaron con normalidad en los diez municipios del Nordeste antioqueño. En total, 3.735 jóvenes participaron de los 44.016 habilitados para votar, según la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Elecciones CMJ en Cisneros. Foto: Alcaldía de Cisneros

En los municipios del Nordeste de Antioquia se desarrollaron las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) sin incidentes ni alteraciones al orden público, según confirmaron las autoridades locales y la Registraduría Nacional del Estado Civil. En total, 44.016 jóvenes estaban habilitados para votar en la subregión y 3.735 ejercieron su derecho, lo que representa una participación promedio del 8,48%.

De acuerdo con el consolidado, el 48,5% de los votos fue para partidos y movimientos políticos, el 34,1% para listas independientes y el 17,4% para procesos y prácticas organizativas. La jornada cerró a las 4:00 de la tarde en los municipios de Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó, donde se instalaron 81 mesas de votación.

En Amalfi, participaron 564 jóvenes de 6.144 habilitados, equivalente al 9,17%. Los votos válidos representaron el 99,11% del total. Las listas independientes obtuvieron el 53,3%, los partidos políticos el 40,4% y los procesos y prácticas el 6,2%. La lista Juntxs fue la más votada con 298 votos, seguida por el Partido de la U con 93, el Partido Liberal Colombiano con 78, la Junta de Acción Comunal Central Urbana con 35, el Partido Conservador Colombiano con 33 y el Centro Democrático con 22.

En Anorí, votaron 304 de los 4.700 habilitados, para una participación del 6,46%. Los votos válidos fueron el 98,68%. Las listas independientes obtuvieron el 45%, los partidos políticos el 44,3% y los procesos y prácticas el 10,6%. La lista Jóvenes sin Moldes obtuvo 135 votos, seguida del Partido Liberal Colombiano con 60, el Centro Democrático con 46, el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) con 27, la Junta de Acción Comunal Paraje La Culebra, vereda Bella Vista con 18, y la Fundación Progreso, Bienestar y Trabajo con 14.

En Cisneros, la participación fue del 12,17%, con 438 votantes de un total de 3.598 habilitados. Los votos válidos representaron el 98,85%. Los partidos políticos concentraron el 61,89% de los votos, las listas independientes el 36,25% y los procesos y prácticas el 1,84%. El Partido Liberal Colombiano obtuvo 210 votos, seguido por Fuerza Estudiantil Cisnereña con 102, el Partido Conservador Colombiano con 42, Jóvenes Caminantes del Cambio con 30, Ritmo Deportivo con 25, el Centro Democrático con 16 y la Junta de Acción Comunal del barrio El Carreteable con 8.

PUBLICIDAD

En Remedios, de 7.810 jóvenes habilitados, votaron 590 (7,55%). Los votos válidos representaron el 97,79%. Los partidos políticos reunieron el 40,38%, los procesos y prácticas el 36,91% y las listas independientes el 22,7%. El Partido Dignidad & Compromiso obtuvo 112 votos, el Partido Liberal Colombiano 111, La Voz del Cambio 111, la Junta de Acción Comunal del corregimiento Santa Isabel 83, la Junta de Acción Comunal de la vereda Otu 64, la Corporación Batea Diversa 30, Parche del Cambio 20, la Junta de Acción Comunal vereda San Cristóbal 18, la Junta de Acción Comunal vereda San Antonio 18 y el Partido Conservador Colombiano 10.

En San Roque, votaron 522 jóvenes de 4.136 habilitados, para una participación del 12,62%. Los votos válidos representaron el 98,85%. La totalidad de los sufragios fue para partidos políticos, sin registro de listas independientes ni procesos y prácticas. El Centro Democrático obtuvo 228 votos, el Partido Conservador Colombiano 135, el Partido Liberal Colombiano 124 y el Partido Alianza Social Independiente (ASI) 29.

En Santo Domingo, la participación fue del 0,56%, con 10 votantes de 1.770 habilitados. Los votos válidos fueron nulos, por lo que no se registraron resultados para ninguna de las listas inscritas: Partido de la U, Centro Democrático, Jóvenes por Santo Domingo y la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Botero.

En Segovia, participaron 400 jóvenes de 11.595 habilitados, para una participación del 3,44%. Los votos válidos representaron el 99,5%. Las listas independientes obtuvieron el 32,66%, los partidos políticos el 67,33%, y no hubo registro para procesos y prácticas. La lista Jóvenes que Transforman alcanzó 130 votos, el Centro Democrático 102, el Partido Liberal Colombiano 82, el Partido de la U 53 y el Movimiento Político Colombia Humana 31.

En Vegachí, la participación fue del 7,79%, con 306 votantes de 3.926 habilitados. Los votos válidos fueron el 98,69%. Los partidos políticos concentraron el 84,1%, las listas independientes el 15,8% y no hubo votos para procesos y prácticas. El Partido Liberal Colombiano obtuvo 185 votos, el Movimiento Joven Vegachí Cambia 48, el Partido de la U 36, el Partido Conservador Colombiano 23 y el Centro Democrático 10.

PUBLICIDAD

En Yalí, de 1.655 jóvenes habilitados, votaron 108 (6,52%). Los votos válidos representaron el 90,74%, y la totalidad fue para la lista independiente Sembrando Liderazgo, que obtuvo 98 votos.

En Yolombó, participaron 441 jóvenes de 4.682 habilitados, lo que equivale al 9,41%. Los votos válidos representaron el 97,5%. Los partidos políticos concentraron el 61,8%, los procesos y prácticas el 27,9% y las listas independientes el 10,2%. El Partido Liberal Colombiano fue el más votado con 236 sufragios, seguido por Juventud Unida con 120, Juventud sin Fronteras con 44, el Partido Centro Democrático con 16 y el Partido Nuevo Liberalismo con 14.

En el consolidado regional del Nordeste antioqueño, las cinco listas más votadas fueron Juntxs de Amalfi, que obtuvo 298 votos (7,97% del total subregional); Partido Liberal Colombiano de Cisneros, con 210 votos (5,61%); Partido Dignidad & Compromiso de Remedios, con 112 votos (2,99%); Jóvenes sin Moldes de Anorí, con 135 votos (3,61%); y Centro Democrático de San Roque, con 228 votos (6,10%). Estas agrupaciones concentraron en conjunto el 26,28% de los votos válidos emitidos en los diez municipios del Nordeste antioqueño, según el escrutinio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

En todos los municipios, las autoridades locales destacaron el acompañamiento de la Policía Nacional, la Defensa Civil y los Consejos Municipales de Juventud salientes, que participaron en el monitoreo, la logística y el seguimiento del proceso. La Registraduría Nacional informó que los formularios E-14 y los boletines oficiales de resultados pueden consultarse en su página web, www.registraduria.gov.co, para garantizar el acceso público a la información y la transparencia del proceso electoral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD