Amalfi, Antioquia
Petro dice que ataque en Amalfi fue una trampa con cilindros bomba y no un dron
El presidente Gustavo Petro aseguró que la emboscada en Amalfi, donde murieron 13 policías, fue una trampa con cilindros bomba enterrados, no un ataque con dron.

El presidente Gustavo Petro se pronunció este sábado sobre el atentado en Amalfi, Nordeste de Antioquia, que dejó 13 uniformados muertos y varios heridos. Según el mandatario, el hecho no se trató de un ataque con dron, como se informó inicialmente, sino de una emboscada preparada con explosivos enterrados en el terreno.
“Vamos a atender todas las familias de los miembros de la policía asesinados en Amalfi. El lugar donde se posó el helicóptero con éxito, en lo alto de una colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo. Se trataba de una trampa preparada con antelación para destruir a las personas que se ubicarán allí”, señaló Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El jefe de Estado explicó que los uniformados, en medio del combate, decidieron ocupar la colina más alta de la zona siguiendo la lógica militar de tomar posiciones dominantes. Sin embargo, ese punto había sido preparado con antelación como una emboscada. “Cuando aterrizó el helicóptero, la zona estaba libre de ataque. En el momento mismo de empezar a evacuar, cuando los miembros de la policía ya iban a entrar al helicóptero en tierra, activaron las cargas explosivas. La mayoría murieron, incluido el subteniente que grababa toda la operación. El celular quedó como mudo testigo con la grabación hecha”, añadió.
El presidente reiteró que la misión de los policías era la erradicación manual de cultivos de coca en la vereda El Toro de Amalfi, y defendió su propuesta de avanzar en la sustitución voluntaria y no en la erradicación forzosa. “He cedido a la presión para adelantar la erradicación forzosa, que es mucho más peligrosa, y he pedido que se haga solo en cultivos de tamaño industrial y no campesino, como el de Amalfi”, dijo.
En su mensaje, Petro recordó que el aumento de los cultivos ilícitos no ocurrió durante su gobierno. “No se dispararon los cultivos de hoja de coca en mi gobierno. Santos los redujo a algo más de cien mil hectáreas y crecieron espectacularmente a 230.000 hectáreas en el gobierno Duque. Hoy están en 250.000 hectáreas. Han crecido un poco por el incremento de consumo en Europa”, aseguró.
El mandatario concluyó con un llamado a reflexionar sobre lo que denominó la “mal llamada guerra contra las drogas”. “Lloro por las familias de los jóvenes sacrificados, se suman al más de millón de asesinados latinoamericanos en esta mal llamada ‘guerra contra las drogas’. El mundo debe valorar este sacrificio de nuestro pueblo maravilloso que queda en soledad. Nadie debe arrepentirse de buscar la paz”, expresó.
