Conecta con nosotros

Amalfi, Antioquia

Gobernación de Antioquia había advertido sobre deterioro de seguridad en Amalfi

Se confirma la muerte de 13 policías tras ataque con dron en la vereda Los Toros.

La Gobernación de Antioquia aseguró que desde mayo de 2025 venía alertando al Ministerio de Defensa sobre el deterioro del orden público en Amalfi, municipio del Nordeste antioqueño donde un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue atacado con un dron el jueves 21 de agosto, dejando 13 uniformados muertos y tres más heridos.

Te puede interesar: Aumentan a 13 los policías muertos en atentado contra helicóptero en Amalfi.

En una carta enviada el 4 de junio, el gobernador Andrés Julián Rendón advirtió sobre un “deterioro progresivo y alarmante del orden público en Amalfi, que ha generado un ambiente de creciente inseguridad”. Según el mandatario, estas alertas no fueron atendidas, lo que refleja un abandono estatal hacia la fuerza pública desplegada en zonas de alto riesgo.

Rendón afirmó que en el marco de la política de paz total las disidencias de las Farc habrían crecido un 70 % y el Clan del Golfo un 60%. “Todo por cuenta de la decisión del Gobierno de contemporizar con el crimen, de tratarlos como angelitos”, señaló.

El gobernador explicó que detrás del ataque están las disidencias de los frentes 30 y 36 de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, junto a integrantes identificados como alias Keb, alias Barbas, alias Guaricha y alias Guillerminu. Agregó que varios de estos jefes habían sido capturados en operaciones militares, pero fueron liberados y designados como gestores de paz.

PUBLICIDAD

“El Ejército y la Fiscalía capturaron a alias Calarcá y a sus principales secuaces, pero el Gobierno nacional convirtió a la mayoría en gestores de paz. Lo que vemos en todo esto es casi un tema reverencial hacia las disidencias de las Farc”, declaró.

Tras el atentado, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita ubicar a alias Barbas, Guillermino y Guaricho.

Rendón cuestionó además la falta de reacción inmediata de la Fuerza Pública en el lugar del ataque. “Realmente es inexplicable por qué siete horas después no ha llegado la fuerza al territorio. Sabemos que no es fácil, sabemos por supuesto que es riesgoso, pero se trata de la vida de sus policías”, expresó.

Según el mandatario, habían pasado casi 24 horas sin que Ejército, Policía o Fuerza Aérea lograran ingresar a la zona para evacuar heridos y recuperar los cuerpos. “Lo más importante es recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos. Se trata de 15 hombres que entregaron lo mejor de sí, sacrificaron su vida, y tres heridos que pasaron la larga noche esperando”, afirmó.

El hecho se registró en la vereda Los Toros de Amalfi, en límites con Anorí, cuando un helicóptero Black Hawk de la Policía Antinarcóticos fue derribado con un dron cargado con explosivos mientras desarrollaba operaciones de erradicación de cultivos ilícitos. El atentado ha sido atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD