Segovia, Antioquia
Bombardeo en Segovia, Antioquia, deja nueve muertos del Clan del Golfo, entre ellos alias ‘Hitler’ y ‘Neymar’
En una operación militar en Segovia, Antioquia, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial bombardearon estructuras del Clan del Golfo, dejando nueve muertos, entre ellos alias ‘Hitler’ y ‘Neymar’. También hubo una captura y se incautaron 13 fusiles.

Un operativo militar en Segovia, Antioquia, dejó como saldo la muerte de nueve integrantes del Clan del Golfo, entre ellos alias ‘Hitler’ y ‘Neymar’, cabecillas de estructuras criminales de esta organización. La acción, realizada por el Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fue ordenada por el presidente Gustavo Petro y se realizó el domingo 23 de marzo en las veredas Arenales y Montefrío.
Según el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, los abatidos eran responsables de diversos actos de violencia en la región, incluyendo la emboscada y asesinato de cinco comandos del Ejército en 2024 y el homicidio del líder social Jairo Gallego, ocurrido el pasado 9 de marzo. “Estas estructuras tenían presencia en Antioquia y estaban expandiéndose a otras zonas del país. Con esta operación, además de afectar sus finanzas, evitamos desplazamientos y confinamientos de la población civil”, señaló Cubides.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que en la operación también se logró la captura de un integrante del grupo armado y la incautación de 13 fusiles. “Este es un golpe contundente contra el Clan del Golfo y su accionar criminal. La Fuerza Pública mantiene la ofensiva para garantizar la seguridad en las regiones”, afirmó.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro destacó los resultados de la acción militar y aseguró que estos grupos ilegales seguirán siendo objetivo de operaciones estratégicas. “Ordené realizar una operación con bombardeo sobre estructuras armadas del Clan del Golfo en Segovia. Murieron alias ‘Hitler’ y alias ‘Neymar’, responsables de múltiples ataques contra el Ejército y del asesinato de nuestro compañero Gallego”, señaló el mandatario.
El operativo generó reacciones políticas. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, respaldó la acción militar y pidió mantener este tipo de operativos. “Queda claro que cuando hay determinación para combatir el crimen, los resultados se ven. Se necesita más contundencia contra estos grupos ilegales”, manifestó.
Este es el tercer bombardeo contra grupos armados ilegales en el gobierno Petro. Según el Ministerio de Defensa, estas operaciones se realizan bajo protocolos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y seguirán siendo una herramienta dentro de la estrategia de seguridad del país.
