fbpx
Connect with us

Tendencias

No fue 1, ni 2, sino 3 los estudiantes que sacaron puntaje perfecto en el ICFES

Por primera vez los resultados de las Pruebas Saber arrojaron resultados perfectos en 3 estudiantes del país. Se trata de Alejandro Salas de Barranquilla, Andrea Lorena Cárdenas de Santander y Luis Ángel Vargas de Meta.

En diciembre del 2020, cerca de 550.000 estudiantes presentaron de forma presencial, pese a la pandemia, la prueba Saber 11 del calendario A. Dichos resultados se dieron a conocer en las últimas horas, con un hecho histórico: tres estudiantes lograron la máxima calificación de 500 sobre 500.

“El ICFES hace un reconocimiento a los puntajes más altos en la prueba Saber 11, calendario A 2020, y extiende una felicitación a todos los estudiantes que cumplieron su compromiso con la evaluación de la educación presentando sus exámenes de Estado”. Dijo el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES- en un comunicado.

En cuanto a los estudiantes, por un lado Andrea Lorena Cárdenas, la joven santandereana, es alumna del New Cambridge de Floridablanca; mientras que Luis Ángel Vargas Vargas es alumno de la institución educativa Yaaliakeisy de Puerto López; finalmente Alejandro Salas es estudiante del colegio Alexander von Humbolt de Barranquilla.

El hecho sin precedentes fue exaltado por la Ministra de Educación gobernadores y alcaldes, así como los rectores de los tres colegios que sin duda han jugado un papel relevante en este hecho que pasará a la historia del país.

El primer caso que se dio a conocer fue el de Alejandro Jesús Salas Durán, de Barranquilla, de 17 años y de la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt.

Advertisement

El alcalde de la capital del Atlántico, Jaime Pumarejo, felicitó al joven por su desempeño en las pruebas.

Te puede interesar: Estudiante barranquillero, primero en conseguir puntaje perfecto en las pruebas Saber 11

“Tienes contenta a toda una ciudad, y creo que a una región, por ese logro que tienes en tus hombros, que creo que te impulsa a trabajar más duro”, le dijo Pumarejo durante una llamada virtual que le hizo a Salas.

El segundo caso conocido fue el de la estudiante Andrea Lorena Cárdenas, de Floridablanca (Santander) y del colegio New Cambridge.

El secretario de Educación de Floridablanca, Pedro Osma, resaltó que la institución es la primera de la región en regresar a las aulas desde la modalidad de alternancia y ahora también es la primera en obtener estos resultados importantes que certifican la calidad educativa.

Advertisement

Por su parte, el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, felicitó al colegio y a la joven santandereana, que ahora desea que estos positivos resultados le permitan acceder a una beca para estudiar Medicina.

Del tercer estudiante con puntaje perfecto se sabe que es del municipio de Puerto López, en el Meta, tiene 16 años y se llama Luis Ángel Vargas Peña; es hijo único y su padre murió hace cuatro años, desde entonces le ha tocado combinar sus estudios con las labores del campo ayudando a su madre y a sus abuelos.

El alcalde de Puerto López, Calos Julio Gutiérrez, señaló que recibió con mucho orgullo y satisfacción el buen resultado obtenido por Luis Ángel y destacó la labor de los docentes, pese a las limitaciones que se tienen en las zonas rurales.

“Desde la década de los ochenta no teníamos un reconocimiento de ese tipo, cuando un estudiante de este municipio obtuvo el tercer lugar en las pruebas del Estado”, dijo el mandatario.

En las pruebas aplicadas en 2019, en las que participaron 564.709 estudiantes, apenas el 18,2 por ciento de ellos logró un desempeño adecuado o superior en las cuatro competencias que evalúa la prueba (Matemáticas, Lenguaje, Ciencias naturales y Sociales, sin contar Inglés), lo que representa una reducción de 6,7 puntos si se le compara con 2016, cuando este porcentaje fue de 24,9 por ciento.

Advertisement
Advertisement