Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

Municipio del Nordeste de Antioquia

El Nordeste de Antioquia es una subregión de 10 municipios en las vertientes orientales de la Cordillera Central. Limita al norte con el Bajo Cauca y Bolívar, al oriente con el Magdalena Medio, al sur con el Oriente y al suroeste con el Valle de Aburrá. Ocupa el 13.6% del territorio antioqueño. Su economía se basa en la minería de oro y la agricultura, destacando la caña panelera.

El Nordeste de Antioquia es una de las nueve subregiones del departamento, localizada sobre las vertientes orientales de la Cordillera Central. Su territorio abarca una extensión total de 8.544 kilómetros cuadrados, lo que corresponde al 13.6% del área del departamento de Antioquia. Geográficamente, limita al norte con la subregión del Bajo Cauca y el departamento de Bolívar; al oriente, con el Magdalena Medio; al sur, con la subregión de Oriente; al suroeste, con el Valle de Aburrá; y al occidente, con la subregión del Norte.

La subregión está compuesta por un total de diez municipios. Estos son Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque y Santo Domingo. La lista se completa con los municipios de Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó.

Amalfi

Amalfi es un municipio cuya economía se basa en el sector agropecuario, principalmente el cultivo de caña panelera para la producción de panela, el café y la ganadería. El territorio también cuenta con actividad minera en menor escala y ha comenzado a desarrollar proyectos de generación de energía hidroeléctrica.

Anorí

Anorí basa su economía en la minería de oro y en la agricultura, con cultivos de caña panelera y café. El municipio se destaca en la subregión por su alta biodiversidad, al contar con parte de su territorio en zonas de reserva forestal como el Corredor del Oso de Anteojos.

Cisneros

Cisneros es reconocido por su importancia histórica como un nodo central del Ferrocarril de Antioquia, donde se conserva la Estación Cisneros como bien de interés cultural. Su economía actual se basa en el comercio y el turismo asociado a balnearios naturales sobre el río Nus.

PUBLICIDAD

Remedios

Remedios es uno de los municipios con mayor tradición minera de la subregión, con una historia de extracción de oro que data de 1560. Esta actividad sigue siendo el eje principal de su economía, complementada por la ganadería extensiva y cultivos de cacao.

San Roque

La economía de San Roque se centra en el sector agropecuario, con la caña panelera como producto principal, seguido del café y la ganadería. En su territorio se ubican las Cuevas de Alicante, un sistema de cavernas de interés geológico, y es atravesado por el río Nus.

Santo Domingo

Este municipio fue un punto estratégico del Ferrocarril de Antioquia, albergando el histórico Túnel de la Quiebra en el corregimiento de Santiago. Su economía es principalmente agrícola, destacando la caña panelera, el café, el fique y cultivos de frutales.

Segovia

Segovia es uno de los principales centros de minería de oro en Colombia. Su economía depende casi en su totalidad de la extracción de este metal, una actividad que define la vida social y productiva del municipio, con operaciones de larga data en la zona.

Vegachí

Vegachí es un municipio con una fuerte vocación agrícola. Es uno de los principales productores de caña panelera en la subregión, actividad que se complementa con la ganadería extensiva y otros cultivos como el maíz, el cacao y el plátano.

PUBLICIDAD

Yalí

Yalí, conocido en la zona como la “Ciudad de las Tres Colinas” por su topografía urbana, centra su economía en la producción agropecuaria. Los renglones principales son la ganadería, el cultivo de caña panelera y el café.

Yolombó

Yolombó es un municipio con un importante pasado histórico que data de la Colonia. Su economía actual se fundamenta en la agricultura, siendo uno de los productores más relevantes de caña panelera del Nordeste, además del cultivo de café y la ganadería.

Clima

El clima en el Nordeste de Antioquia es variado y está determinado por la altitud. Las zonas de montaña, como Amalfi (1.544 m s.n.m.), registran temperaturas promedio que oscilan entre 15°C y 25°C. En municipios de menor altitud, como Vegachí (993 m s.n.m.), las temperaturas promedio varían entre 19°C y 27°C. La humedad relativa es alta en toda la subregión, superando con frecuencia el 80%, y la probabilidad de precipitaciones es elevada durante gran parte del año.

Economía

La economía del Nordeste se fundamenta principalmente en dos actividades productivas. La actividad principal es la minería aurífera, siendo la segunda subregión productora de oro en Antioquia, solo después del Bajo Cauca, con alta concentración en Segovia y Remedios. El segundo pilar económico es la agricultura, donde destaca la producción de caña panelera como principal cultivo, seguido por el café.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD