Política
Gustavo Petro les recomendó a los colombianos no comprar dólares
El presidente electo, Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el alza del precio del dólar en Colombia.

Luego de que el precio del dólar en Colombia alcanzará este lunes un nuevo máximo histórico, cerrando en $4.513,69 en promedio, el presidente electo Gustavo Petro se pronunció por primera vez, en su cuenta de Twitter, sobre el alza de la divisa norteamericana.
“A quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar, que cuando los ponga de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento. ¡Ojo! No pierdan sus dineros”, afirmó Petro.
Con esto, el presidente electo prevé que, en el corto plazo, la tasa de cambio reducirá su valor, en lugar de seguir subiendo.
En medio de esta situación, analistas han coincidido en que buena parte de la devaluación del peso frente al dólar ha respondido a factores internacionales.
En la jornada de este lunes, el dólar cerró a $4.513,69 en promedio, lo cual representó un aumento de $125,42 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.388,27.
Su mensaje también fue una respuesta al mandatario actual, Iván Duque, quien dijo, este lunes, que el país y los inversores necesitan con carácter “urgente” señales de confianza en la economía.
“Yo creo que es muy importante que haya señales que le quiten la incertidumbre al país. Yo creo que cuando hay mensajes que generan incertidumbre frente a la inversión de largo plazo, frente a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con la inversión en el campo y demás, esas cosas empiezan a generar esta situación (la de la racha alcista del dólar)”, manifestó Duque.
