Gobierno
Paro Minero: Petro convocó a un Consejo extraordinario de Ministros en Montería
Ejército y Esmad han comenzado operativos recuperar la movilidad, mientras que, desde la Gobernación de Antioquia, se anunció un toque de queda, de 6 de la tarde de este viernes hasta las 6 de la mañana de mañana sábado, en los seis municipios del Bajo Cauca, 5 municipios del Nordeste y un municipio del norte antioqueño.

El presidente de la República, Gustavo Petro, convocó un Consejo extraordinario de Ministros en Montería para analizar nuevas medidas que permitan solucionar la difícil situación de orden público que se registra en el departamento de Antioquia por el paro minero. El mandatario estará acompañado de los mandos militares y de Policía, así como varios ministros de su gabinete, para revisar la situación que se registra en esa región del país.
Durante este viernes 10 de marzo, el mandatario se pronunció sobre el paro armado del Bajo Cauca en su cuenta de Twitter, advirtiendo a los promotores del paro que no se está luchando por los derechos del pequeño minero, sino por mantener la operación de las grandes dragas que utilizan la minería ilegal.
“El punto central de la negociación del paro minero no han sido los derechos del pequeño minero, ha sido mantener la operación de las grandes dragas que utiliza la minería ilegal. Nosotros decimos NO”, trinó Gustavo Petro.
Después de una mañana de diálogos entre los viceministros, el gobernador de Antioquia y quienes se mantienen activos con el paro minero, con la iglesia como mediadora, las partes decidieron levantarse de la mesa para discutir el punto en los que ninguna de las partes quiere ceder: levantar el paro para negociar.
“La discusión se centró en el estudio que se ha mantenido como un punto inamovible para las partes en que la mesa técnica será reconocida instalada dada la petición por la mesa del gobierno que cada uno de ustedes coja rumbo a su casa a la espera de qué”, dijo Saúl Bedoya, vocero de los mineros, al salir de la reunión.
El vocero también explicó que desde la mesa, el Estado hizo referencia al uso de la Fuerza Pública para levantar los bloqueos sobre las vías, bloqueos que los mineros insisten en que no son de su parte.
“Del Gobierno dicen que ya esto no da más y que por ende, como institución, en cuanto a la fuerza pública y militar, tienen que actuar para garantizar el derecho y tienen que enfrentar los bloqueos, pues nosotros estamos diciendo esos bloqueos no son nuestros deslíguennos”, indicó Saúl.
En algunos puntos de bloqueos, Ejército y Esmad han comenzado operativos para recuperar la movilidad, mientras que desde la Gobernación de Antioquia, se anunció un toque de queda de 6 de la tarde de este viernes hasta las 6 de la mañana de mañana sábado en los seis municipios del Bajo Cauca, cinco municipios del Nordeste y un municipio del norte antioqueño.
