fbpx
Connect with us

Elecciones 2022

Rodolfo Hernández la sorpresa de las elecciones y pasa a segunda vuelta presidencial

El ingeniero Rodolfo Hernández se metió a la segunda vuelta presidencial con Gustavo Petro. El candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción se enfrentará en lo que queda de la contienda a Gustavo Petro.

Con el 98% de los votos contados por la Registraduría Nacional, Hernández está en el segundo lugar, con 5.867.388 (28 %), mientras que Petro se mantiene en el primer puesto con 8.393.566 (40,3 %).

“Hoy perdió el país de la politiquería y la corrupción, perdieron las gavillas que creían que serían gobierno eternamente. Hoy ganó la ciudadanía, hoy ganó Colombia”, dijo Hernández a través de un video publicado en sus redes sociales.

“Hoy ganó la nación del trabajo. Hoy ganó el país que no quiere más seguir con los mismos y las mismas que nos han llevado a la situación dolorosa en que hoy estamos. Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno”, expresó.

“Ahora entramos al segundo tiempo y estos próximos días serán decisivos para determinar el futuro del país. Soy consciente de la necesidad de unir a nuestro país en el camino de cambio que hoy se ha hecho evidente contudentemente”, sostuvo.

La campaña del ingeniero Hernández estuvo basada en un discurso contra la corrupción, alejado de las plazas públicas y centrado en las redes sociales. Con un lenguaje fresco y que atacaba a los políticos del establecimiento logró seducir y convencer a gran parte de los electores.

Advertisement

Las cifras de las Registraduría indican que Rodolfo se impuso en 13 de los 32 departamentos. El discurso “anticorrupción” de este político que, por primera vez se lanzó a la Presidencia, convenció a la mayoría de los electores de Guaviare, Huila, Caquetá, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Santander, Norte de Santander, Arauca, Meta y Vichada.

El exalcalde de Bucaramanga hizo una campaña atípica donde hubo muy pocos eventos públicos, no fue a debates presidenciales y tampoco adelantó un cierre de campaña.  

Al ser popular en redes sociales como TikTok e Instagram, este adulto mayor logró conquistar los corazones de los más jóvenes, que le dieron una oportunidad.

Los datos del portal Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral indican que el ingeniero se autofinació su campaña. Su candidatura está sustentada en un autopréstamo por 4.000 millones de pesos.

Hernández nació el 26 de marzo de 1945 en una Piedecuesta (Santander) plagada de violencia partidista desatada por la muerte de Jorge Eliécer Gaitán. Nació en una familia campesina y es el mayor de tres hermanos. Producían panela y tabaco para vivir mientras su padre, Luis Jesús Hernández, se dedicaba a la sastrería.

Advertisement

Después de terminar el bachillerato, se presentó a la Universidad Nacional en Bogotá y pasó. Ahí se convirtió en ingeniero civil, una senda que lo llevaría a ser uno de los hombres más adinerados de Santander.

Después de tener un par de novias, Hernández se casó el 6 de abril de 1972 con Socorro Oliveros. Con tan solo 27 años, el ingeniero recién graduado conoció a quien sería el amor de su vida y su mayor aliada en los negocios.

Noticia en desarrollo…

Advertisement