Elecciones 2022
En segunda vuelta Gustavo Petro y Rodolfo Hernández disputarán la Presidencia de Colombia
Luego del preconteo de la Registraduría este domingo, Petro y Hernández se impusieron en los resultados y ahora disputarán una segunda vuelta el 19 de junio.

Tras el cierre de las urnas de las primera vuelta de las elecciones presidenciales, avanza el preconteo de los votos en todas las mesas de votación del país. 39.002.239 colombianos estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en Colombia y en el exterior.
Con el 91,66% de las mesas escrutadas en preconteo, Gustavo Petro alcanzó 7.819.297 votos y Rodolfo Hernández logró una votación de 5.412.346.
Federico Gutiérrez empezó liderando los votos en la entrega del primer boletín de la Registraduría, pero su posibilidad de continuar a segunda se fue desvaneciendo con el pasar de los minutos.
De acuerdo con el cronograma establecido por las autoridades electorales, la segunda vuelta está prevista para el 19 de junio de 2022.
Gustavo Petro:
Es el candidato a la Presidencia de su coalición de izquierda, el Pacto Histórico, para las elecciones de 2022.
Petro Urrego es economista de Externado con una especialización en Administración Pública de la ESAP. También cuenta con un Master de Economía de la Javeriana, una especialización en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional de la Universidad Católica de Lovaina y un doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas de la Universidad de Salamanca.
Estuvo presente en la fundación de la Alianza Democrática M-19 y con el apoyo de este movimiento llegó a la Cámara de Representantes en 1991. En 1994 fue agregado diplomático de la embajada de Colombia en Bélgica.
En 1998 llegó de nuevo a la Cámara de Representantes por la circunscripción de Bogotá y el Movimiento Vía Alterna. En 2002 aspiró de nuevo a esta corporación obteniendo la más alta votación.
Elegido Alcalde Mayor de Bogotá de 2012 a 2015. En 2018 candidato Presidencial por el Movimiento Significativo de Ciudadanos – Colombia Humana, con una votación de más de 8 millones de votos y haciendo uso por primera vez del Estatuto de la Oposición (Ley 1909 de 2018) al ser la segunda votación en las presidenciales, es ahora Senador de la República para el periodo de 2018 a 2022.
Rodolfo Hernández:
Es la candidato a la Presidencia con su coalición Liga de Gobernantes Anticorrupción, para las elecciones de 2022
Rodolfo Hernández es un empresario y político colombiano. Es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia y fundó el 29 de julio de 1971 la empresa Hernández Gómez y Cía, con la cual construyó viviendas en Floridablanca y Bucaramanga.
Cuenta con más de 50 años de experiencia laboral, empresarial y profesional y su compañía no ha tenido contrataciones con el Estado. Dentro de los logros de su carrera destaca la creación del método de financiación Plan 100 durante la crisis de la construcción de 1990.
Hernández fue elegido como alcalde de la Capital del Departamento y estuvo al frente de la ciudad desde 2016 hasta 2019.Dentro del mandato entregó 503 obras y dejó 40 en marcha.
El candidato busca la Presidencia por el movimiento de Gobernantes Anticorrupción.
Noticia en desarrollo…
