Elecciones 2022
Pacto Histórico rechaza supuesto apoyo del Clan del Golfo a Gustavo Petro
Alfonso Prada, jefe de debate del líder progresista, asegura que su “política de la vida” difiere del accionar de grupos ilegales que violentan a las comunidades

Un “claro” y “directo” rechazo al posible constreñimiento al elector por parte de actores ilegales manifestó la campaña del candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
Alfonso Prada, jefe de debate político del líder progresista, aseguró que la campaña de Petro no acepta el apoyo de grupos criminales y, por el contrario, rechazan todas las formas de coacción electoral. Así mismo, señaló que desde el Pacto Histórico se espera que el grupo paramilitar pare la violencia que está ejerciendo en los territorios y los delincuentes se sometan a la justicia.
El pronunciamiento se dio horas después de que diario El Tiempo revelara unos audios que hacen parte de una investigación de organismos del Estado por un posible constreñimiento al elector a favor de Petro por parte de Wilmer Antonio Giraldo, alias Siopas, uno de los herederos del capo ‘Otoniel’ en el Clan de Golfo.
En las interceptaciones se escucha a la madre de Siopas hablar con dos de sus hijos y con una mujer desconocida y decirles que el hombre fuerte del Clan del Golfo había enviado la razón que había que votar por Petro, porque eso lo beneficiaría a él.
Se resalta que esta conversación tuvo lugar antes del 29 de marzo, cuando venció el plazo de inscripción de documentos para sufragar. Esto significa que la orden se habría dado antes que se concretara la extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, y por tanto, antes de que se desatara el paro armado.
