fbpx
Connect with us

Elecciones 2022

Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo ganan las consultas interpartidistas

Con el cierre de las mesas de votación, la Registraduría de Colombia realizó el preconteo de votos y dio a conocer a los ganadores de las tres consultas interpartidistas para definir a candidatos a la Presidencia de la República.

En la jornada electoral de este domingo 13 de marzo, en paralelo con las elecciones del Congreso de la República, los colombianos participaron de otros comicios: la elección de algunos candidatos presidenciales con miras a las elecciones del 29 de mayo. Se trata de aquellos aspirantes que optaron por consultas interpartidistas para definir al candidato único de entre varios movimientos que resolvieron presentarse en coalición.

Con un 79,89% de las mesas escrutadas, en la consulta del Pacto Histórico, Gustavo Petro quedó en primer lugar con 3.512.475 votos, quedando, así como el candidato oficial a la presidencia por esta coalición.

El segundo lugar de la consulta se lo llevó Francia Márquez con 620.659 votos.

Los precandidatos del Pacto Histórico eran Gustavo Petro, Francia Márquez, Camilo Romero, Alfredo Saade y Arelis Uriana.

En el caso de la Coalición Equipo por Colombia, con un 79,51% de las mesas escrutadas, Federico Gutiérrez es el candidato presidencial de esta coalición con 1.683.979 votos. El segundo es Alex Char, con 518.951 mil sufragios.

Advertisement

Los precandidatos del Equipo por Colombia eran Enrique Peñalosa, Aydeé Lizarazo, David Barguil, Fico Gutiérrez y Álex Char.

Sergio Fajardo ganó la consulta de la Coalición Centro Esperanza, con 587.499 votos de 80,02% mesas escrutadas. El segundo es Carlos Amaya con 398.614 sufragios.

Cabe recordar que los precandidatos de la Centro Esperanza eran Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Carlos Amaya y Alejandro Gaviria.

Por fuera de las consultas de este 13 de marzo, quedaron candidatos como Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y Rodolfo Hernández, candidato independiente, quienes decidieron no integrar las anteriores listas mencionadas.

Advertisement
Advertisement