fbpx
Connect with us

Elecciones 2022

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

Petro lideró los sondeos desde inicio de la campaña electoral a pesar de que, tras la primera vuelta, el ingeniero Rodolfo Hernández lograra consolidarse con un gran número de seguidores en el país.

Con el 89,35% de las mesas informadas, Gustavo Petro supero los 10 millones de votos y es el nuevo presidente de Colombia.

El candidato del Pacto Histórico se impuso ante Rodolfo Hernández, representante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Gustavo Petro de 62 años, es economista de la Universidad del Externado y tiene una especialización en administración de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y diplomado en estudios especializados en Desarrollo, Población y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina. 

En su juventud, Petro perteneció a la guerrilla del M-19, grupo que fue protagonista de la toma del Palacio de Justicia, suceso del que se refirió así en el 2010 en diálogo con Caracol Radio: “ No, no es la toma del Palacio un delito de lesa humanidad, son los hechos que se desarrollan alrededor de la toma; entonces si en la acción de retoma por ejemplo, se desaparecen personas, ahí hay un delito de lesa humanidad”.

Luego de su desmovilización, el candidato fundó el partido político Alianza Democrática M-19, desde donde participó en la redacción de la Constitución de 1991 y llegó a la Cámara de Representantes. 

Advertisement

Tras el primer periodo en el Congreso y luego del fracaso de su reelección, Gustavo Petro volvió a intentar llegar a la Cámara en el 2002, en esas elecciones logró tener la mayor votación del país. Desde allí se impuso como uno de los mayores opositores al gobierno de Álvaro Uribe Vélez, especialmente en proyectos como el Estatuto Antiterrorista y la Reforma Constitucional que permitió que el entonces presidente se reeligiera.

En el 2005, Gustavo Petro apoyó la creación del partido político Polo Democrático Alternativo, en donde dio su salto para llegar al Senado de la República en 2006.

Dada la fuerza que tomó su vida política decidió lanzarse como candidato presidencial en 2009 y en la contienda, que se realizó el siguiente año, Petro quedó como tercero al obtener  un millón trescientos mil votos, contienda electoral que perdió con el gobierno de Juan Manuel Santos, tiempo después  se fue del Polo Democrático para fundar su propio partido con el que llegó a la Alcaldía de Bogotá en 2011.

Seis años después lanzó de nuevo su candidatura presidencial por el movimiento Colombia Humana, en donde llegó a segunda vuelta tras superar a Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras. En la segunda instancia perdió con el actual presidente de la República, Iván Duque, y así reaccionó a su derrota. 

Noticia en desarrollo…

Advertisement
Advertisement