Nordeste Antioqueño
Policías recibían sobornos por permitir la tala de árboles en el Nordeste Antioqueño
Los Policías, al parecer, recibían hasta $200.000 por permitir el paso de camiones con cargas de madera sin la documentación exigida por las autoridades ambientales.

Un juez de control de garantías envió a prisión a cuatro patrulleros que, supuestamente, omitieron sus funciones y permitieron actividades relacionadas con la deforestación y el tráfico de madera.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, los uniformados recibieron de una red delictiva diversas sumas de dinero, que oscilaban entre $100.000 y $200.000, para permitir el paso de vehículos que transportaban especies protegidas de madera extraídas ilegalmente en el Nordeste antioqueño.
En las verificaciones se constató que los traslados de la madera, al parecer, se hicieron sin los requisitos de ley ni los permisos exigidos por las entidades ambientales.
Los cuatro integrantes de la Policía Nacional fueron capturados en Segovia, Antioquia. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de ilícito aprovechamiento a los recursos naturales renovables, concierto para delinquir y cohecho.
En agosto de 2019, la Fiscalía impactó a la estructura a la que pertenecieran estas personas, y en su momento judicializó a 19 de sus presuntos integrantes.
