fbpx
Conecta con nosotros

Nordeste Antioqueño

Mineros del Nordeste Antioqueño aplazan paro para despedir a Jaime Gallego

Las organizaciones mineras del Nordeste Antioqueño anunciaron el aplazamiento del paro minero previsto para el 10 de marzo, tras el asesinato de Jaime Alonso Gallego, líder social y defensor de los derechos de los mineros tradicionales.

Las organizaciones mineras del Nordeste Antioqueño anunciaron el aplazamiento de la manifestación pacífica que estaba programada para iniciar el 10 de marzo, debido al asesinato de Jaime Alonso Gallego, conocido como “Mongo”, líder social y defensor de los derechos de los mineros ancestrales, quien fue asesinado en Vegachí. La Asociación Mesa Minera Segovia-Remedios y la Mesa Minera Agroambiental del Nordeste Antioqueño expresaron su dolor ante el crimen y aseguraron que la movilización será reprogramada para el 23 o 24 de marzo.

“Con profunda tristeza lamentamos la muerte de nuestro líder social Jaime Alonso Gallego ‘Mongo’, quien nos fue arrebatado prematuramente por la violencia. Líder incansable en la defensa de los derechos humanos, amigo y compañero”, señalaron en un comunicado conjunto.

La decisión de postergar el paro se tomó tras una reunión virtual entre representantes de diversas asociaciones y organizaciones de base, quienes consideraron necesario acompañar a la familia y la comunidad en la despedida del líder social en Segovia, municipio donde desarrolló gran parte de su labor en defensa de los mineros tradicionales y del territorio.

Jaime Gallego fue hallado sin vida en la madrugada del 10 de marzo en la vereda El Jabón, en el municipio de Vegachí, con impactos de arma de fuego. Su asesinato ha generado conmoción en la región, donde su liderazgo fue clave en los procesos de diálogo con el Gobierno Nacional y en la defensa de los derechos de los mineros ancestrales.

“Denunciamos que el compañero Jaime ha sido víctima, como tantos líderes sociales, del abandono. Al haber abanderado la lucha de los campesinos, los mineros y sus comunidades, la única forma en que intentan callarlos es matándolos”, expresaron las organizaciones mineras.

Su escolta, Didier Berrío, quien lo acompañaba en el momento de los hechos, fue reportado como desaparecido pero posteriormente se confirmó que llegó con vida a una estación de policía en Yolombó, donde recibió acompañamiento por parte de las autoridades.

Gallego fue fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios y presidía la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño. Su trabajo lo llevó a denunciar en reiteradas ocasiones los abusos de las autoridades contra los mineros tradicionales y a participar en procesos de movilización y negociación en defensa del sector.

Las organizaciones aseguraron que su asesinato refuerza la necesidad de continuar con la lucha en defensa del territorio y la minería ancestral. “Nos quitan a un líder valioso, un hombre alegre y valiente, pero nuestra lucha no termina”, concluyeron en el comunicado.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el crimen a través de su cuenta en X, denunciando que Jaime Gallego fue asesinado presuntamente por integrantes del Clan del Golfo y que alias “Máximo” o “Sebastián” estaría implicado en el hecho. El mandatario hizo un llamado a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones necesarias y se capture a los responsables de este crimen que enluta a la comunidad minera del Nordeste Antioqueño.

El alcalde de Segovia, Edwin Castañeda Vahos, también lamentó el asesinato del líder minero y expresó su solidaridad con la familia, amigos y la comunidad minera, resaltando el legado de Jaime Gallego en la defensa de los derechos de los mineros ancestrales. Desde la administración municipal, Castañeda Vahos hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan los hechos y garanticen justicia.