fbpx
Connect with us

Deportes

Las carreteras del nordeste serán las protagonistas de la edición 46 de la Vuelta Antioquia

Entre las carreras más importantes y tradicionales en el calendario ciclístico colombiano está la Vuelta a Antioquia, que hoy llega a su edición 46.

La versión 46 de la Vuelta a Antioquia, una de las competencias ciclísticas de mayor tradición en el país, iniciará este martes 18 de mayo con una jornada que conecta a los municipios de Porce y Amalfi y cuatro etapas y se extenderá hasta el próximo viernes 31 de mayo.

La última cita de los equipos nacionales antes de la Vuelta a Colombia, este año recorrerá 523 kilómetros en cuatro fracciones. El Nortedeste de Antioquia tendrá el privilegio de vivir durante cuatro días las emociones del ciclismo. Porce, Cisneros, La Cortada, Yolombó, Villa Nueva, El Tapón, El Mango, Amalfi, Yalí, Vegachí, El Tigre, Santa Isabel, Remedios, Puente Gavino, Gómez Plata, Carolina del Príncipe y Guadalupe verán desfilar la caravana.

Te puede interesar: La Vuelta Antioquia 2019 llegará este martes al municipio de Amalfi

Tres etapas de las 4 que se correrán (hay una contrarreloj individual) tienen 2 premios de montaña de segunda categoría y 3 de tercera, lo que hará más emocionante el recorrrido .

“Es de las mejores competencias para prepararse antes de la Vuelta a Colombia o el Clásico RCN. El recorrido es ideal para sumar kilómetros”, dijo Óscar Sevilla, integrante del Team Medellín y quien ha ganado este evento en 3 ocasiones, al igual que Reinel Montoya y Javier Zapata.

Advertisement

Equipos como GW Shimano, Team Medellín, Coldeportes Zenú y Supergiros Alcaldía de Manizales, entre otros ya confirmaron su presencia en la prueba que cierra el calendario de competencias regionales en el primer semestre del año.

“Serán días duros, con rivales que le dan brillo a la competencia y con los mejores equipos del país. La idea es ir día a día, tratando de hacer bien las cosas, como siempre, y buscando lo mejor para el equipo. Estamos tranquilos y con la idea de ganar, como es normal cada que corremos”, apuntó Sevilla.

Etapas:

  • Etapa 1: Martes 28. 127 kilómetros que parten desde Porce con paso por La Cortada, Yolombó, La Cortada y finalizando en Amalfi.
  • Etapa 2: Miércoles 29. 190 km Amalfi, Yolombó, Yalí, Vegachí, Corregimiento El tigre, Corregimiento Santa Isabel, Remedios.
  • Etapa 3: Jueves 30. CRI Individual 31 kms Remedios, Corregimiento Santa Isabel, Corregimiento El Tigre.
  • Etapa 4: Viernes 31. 175 kms Remedios, Vegachí, Yalí, Yolombó, La Cortada, Puente Gavino, Gómez Plata, Carolina del Príncipe, Guadalupe. 
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *