fbpx
Connect with us

Nordeste Antioqueño

En Mina Nueva, el caserío más lejano del Nordeste, sonaron las cacerolas contra el Gobierno

Los habitantes de la zona piden por la protección de los líderes sociales y mineros.

Este viernes 29 de noviembre Colombia vivió el noveno día de Paro Nacional, en diferentes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se realizaron movilizaciones, cacerolazos y manifestaciones culturales.

Pero las ciudades capitales no fueron las únicas en las que se movilizaron los ciudadanos, en un caserío del municipio de Remedios, Nordeste de Antioquia, cerca de 500 personas realizaron un cacerolazo para pedirle al Gobierno Nacional por la protección de la vida de los líderes sociales y mineros.

El caserío Mina Nueva está ubicado en la vereda Panamá Nueve de Remedios y es considerado el caserío más lejano del Nordeste antioqueño. Allí habitan cerca de 500 personas en casas de madera en su mayoría cubiertas con polisombra verde.

Según denunciaron los líderes de la movilización, en las zonas rulares de Remedios y Segovia el Ejército Nacional ha realizado patrullajes y operativos con personas encapuchadas.

 “Es alarmante que el Ejército Nacional siga realizando patrullajes y operativos con personas encapuchadas dentro de los caseríos en la zona rural generando miedo, zozobra e incertidumbre en la población civil, pero ahondando más en ese temor hacia las comunidades campesinas y mineras que se encuentran en constante alerta por una posible intervención a las minas, esto debido a la progresiva llegada de efectivos militares del Ejército Nacional a la zona” denunció la Corporación Cahucopana en un comunicado.

Advertisement

Aseguran que los enfrentamientos del ELN y bandas criminales ha generado miedo entre las comunidades campesinas.

“Esta situación para las comunidades se agudiza aún más con los enfrentamientos armados que se han presentado por grupos ilegales en la cabecera municipal, y la insurgencia del ELN con el Ejército Nacional en la zona rural de los dos municipios, hechos que vienen ocurriendo cerca de los caseríos de las veredas” dice el comunicado.

Caravana Humanitaria por la vida y la permanencia en el Nordeste antioqueño.

Del 26 al 29 de noviembre del 2019 se realizó en los municipios de Remedios y Segovia la Caravana Humanitaria por la vida y la permanencia en el Nordeste antioqueño, que según informó la Corporación Cahucopana, “busca recopilar casos de vulneración de derechos humanos que se han presentado en la zona”.

La iniciativa de la caravana humanitaria surgió a causa de “los constantes homicidios y amenazas que ocurren en el territorio sin que las autoridades den respuestas contundentes a prevenir y brindar protección a las comunidades, pero más que ello, a dar una solución real al contexto de violencia que vive esta subregión” informaron líderes de Cahucopana.

Advertisement
Advertisement