Nordeste
En 30 años van 53 masacres en el nordeste de Antioquia: víctimas

Según el informe “San Roque: de la doctrina contrainsurgente al extractivismo”, que fue entregado en la Comisión de la Verdad y realizado por la Corporación Jurídica Libertad y la Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, se da cuenta que en 30 años fueron 53 masacres en el nordeste de Antioquia
“Para nadie es un secreto en el Nordeste que los grupos paramilitares realizaron esas acciones contra el movimiento social por la complicidad de integrantes de la fuerza pública” dijo Fernando Álvarez de la Asociación de Víctimas Nordeste.
El informe presenta las evidencias de cómo operaron los grupos paramilitares en la región y su presunta relación con terratenientes de la zona y miembros de la Fuerza Pública. Incluso asegura que esa operación criminal favoreció posteriormente la economía extractivista de oro con el proyecto Gramalote, en el municipio de San Roque.
Dice que documento que entre 1970 y 2006 en el nordeste de Antioquia se presentaron 53 masacres que dejaron 401 víctimas, 16.196 asesinatos selectivos, más de 50 mil desplazamientos forzados y 1.872 desapariciones.
Astrid Torres, integrante de la Corporación Jurídica Libertad dijo que “las estructuras paramilitares se asentaron en los territorios del nordeste por la relación de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá con la Fuerza Pública, las autoridades civiles y tres familias importantes de la región. Todas las acciones estuvieron encaminadas a generar condiciones para la imposición violenta de ese modelo de extracción de oro”.
