fbpx
Connect with us

Nordeste Antioqueño

El Nordeste de Antioquia registra un alarmante aumento en los casos de homicidio

El Nordeste antioqueño es hoy una de las tres subregiones del departamento que presentan incremento en el número de homicidios, frente a las cifras alcanzadas con corte a la misma fecha, en 2021.

El aumento de actos delictivos y homicidios en El Nordeste de Antioquia, tiene las alarmas encendidas de las autoridades, organizaciones sociales y los habitantes de esta subregión del departamento, una de las que presenta un incremento significativo en el número de homicidios, frente a las cifras alcanzadas con corte a la misma fecha, en 2021.

De acuerdo con la información suministrada por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional al Centro de Analítica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Antioquia, el Nordeste, con 179 homicidios entre el 1 de enero y el 8 de septiembre de este año, es una de las 3 subregiones antioqueñas que hoy presentan incremento en homicidios, frente al mismo lapso de tiempo en 2021. Las otras dos subregiones son el Magdalena Medio y el oriente.

Salvo Amalfi, Segovia, Yalí y Yolombó, los otros seis municipios que hacen parte de esta subregión presentan incrementos en homicidios este año. Anorí pasa de 12 homicidios en 2021 a 18 este año, Cisneros de 3 a 8, Remedios de 28 a 54, San Roque de 8 a 14, Santo Domingo de 2 a 10 y Vegachí de 11 a 17. El incremento en Nordeste es de 145 en 2021 a 179 homicidios en 2022, con corte a 8 de septiembre, con 34 casos más, que significa un 23.4% de homicidios más que el año pasado. 

Ante estos indicadores el Secretario de Seguridad Humana y de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó la preocupación del gobierno departamental al indicar que “esta es una situación bastante compleja y en un gobierno que trabaja sin descanso por el cuidado, la defensa, la protección de la vida, estamos hoy acá tomando una serie de decisiones con la Policía Nacional, nuestro Ejército Nacional, la Fiscalía General de la nación, las alcaldías de Remedios y Segovia y  la gobernación de Antioquia”. 

De hecho, el Secretario Suárez Vélez destacó que “conocemos ya la alerta temprana 23 que emitió la Defensoría del Pueblo y que de alguna manera recae en el Nordeste,  hoy precisamente la Dirección de Derechos Humanos de la Gobernación de Antioquia convocó a un subcomité de promoción y prevención y vamos a traer esa oferta de organizaciones defensoras de Derechos Humanos, con el CICR y la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del interior, para realizar acciones humanitarias en este territorio que tiene esta problemática tan compleja”.

Advertisement
Advertisement