Nordeste Antioqueño
Comunidades denuncian retenes ilegales en la vía que de Remedios conduce a Segovia, en El Nordeste de Antioquia
Varias organizaciones sociales han advertido sobre la presencia de varios retenes ilegales en de las en la vía que conduce del municipio de Segovia hacia la zona rural de la vereda El Carmen de Remedios.

Luego de las denuncias relacionadas con la instalación de retenes ilegales sobre la vía que conduce del municipio de Segovia hacia la zona rural de la vereda El Carmen de Remedios, las autoridades anunciaron aumento del pie de fuerza y patrullajes en la zona donde también se registran enfrentamientos entre grupos armados.
El coronel Manuel Enrique González Díaz, comandante de la Décima Cuarta Brigada, aseguró que se implementarán otras acciones como los patrullajes ofensivos para proteger la vida de las comunidades.
“Las conclusiones que sacamos de este consejo de seguridad es aumentar el pie de fuerza, vamos hacer patrullajes ofensivos en todas las veredas que están en alerta máxima por los enfrentamientos que se están realizando por los grupos generadores de violencia” anunció el coronel González.
“Queremos brindarle a toda la comunidad la confianza que se ha perdido, vamos a trabajar de la mano con la institucionalidad con Ejército y Policía. No no hemos quedado quietos y queremos seguir trabajando por la comunidad” aseguró John Jairo Uribe, alcalde de Remedios.
Vale recordar que en un reten ilegal, el jueves 18 de agosto, en un sector de Segovia conocido como El Aporreado, fueron retenidos por hombres armados al parecer adscritos a las AGC, el líder comunitario, Lenin Guerra, a quién hallaron sin vida, y su esposa Yuliana Galeano, secretaria de la junta de acción comunal de la vereda El Carmen, quien apareció con vida luego de estar retenida por más de 20 horas por miembros de las Autodefensas Gaitanistas.
Estos dos líderes habían participado en la atención de la campaña de refugio humanitario levantada el pasado 4 de agosto por las organizaciones civiles de Remedios y Segovia en la vereda El Carmen, en los límites de ambos municipios, a raíz de las acciones violentas que estaban realizando allí las AGC, el ELN y las disidencias de las Farc en su búsqueda por quedarse con esta zona la cual consideran estratégica por sus recursos naturales y su ubicación privilegiada.
Redepaz denunció que el asesinato y la desaparición de los líderes confirma sus sospechas del avance de grupos paramilitares desde El Bagre y el Sur de Bolívar hacia Remedios y Segovia desde hace por lo menos un año, sin que las autoridades departamentales y locales hagan algo al respecto.
A las denuncias de organizaciones sociales se suma la alerta temprana 052–18 de la Defensoría del Pueblo, en la que manifestó el riesgo en el que se encuentran las poblaciones de los dos municipios por la expansión territorial de grupos armados ilegales tras la salida de las FARC-EP del territorio. En particular, se disputan el territorio el Clan del Golfo, el ELN y hay injerencia de un grupo denominado La Nueva Generación.
