Amalfi, Antioquia
Regresan las fiestas de Amalfi, conoce la programación completa
Del viernes 1 al lunes 4 de julio se llevarán a cabo las fiestas de la Paz y del Progreso en el municipio de Amalfi, Antioquia.

Con una variada programación que incluye culturales, desfile de comparsas y conciertos, se celebrará en el municipio de Amalfi, desde el viernes 1 de julio y hasta el lunes 4 de julio de 2022, las tradicionales Fiestas de la Paz y el Progreso.
La programación incluye tablados populares con la presentación de artistas como Jorge Celedón, Nelson Velázquez, Luis Alberto Posada, El Tropicombo, Los Rayos de México, Los Cantores Koko y Coronel, Los Corraleros de Majagual y artistas locales.
Programación Fiestas de Amalfi 2022:
Viernes 1 de julio
Evento: Misa
Hora: 03:00 p.m.
Lugar: Atrio Iglesia La Inmaculada Concepción.
Evento: Concierto con la presentación de artistas locales, Dj Eagle Beat, Mackie.
Hora: 07:00 p.m.
Lugar: Parque principal.
Sábado 2 de julio
Evento: Desfile carnaval folclórico y cultural de las Fiestas de la Paz y el Progreso.
Hora: 10:00 a.m.
Salida: Parque de Pueblo Nuevo.
Llegada: Parque principal.
Evento: Concierto con la presentación de Luis Alberto Posada, show de trova, artistas locales, El Tropicombo y Nelson Velásquez.
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Parque principal.
Domingo 3 de julio
Evento: Concierto con la presentación de Frenesí Orquesta, artistas locales, Jorge Celedón, Los Cantores Koko y Coronel, Los Rayos de México.
Hora: 07:00 p.m. Parque principal.
Lunes 4 de julio
Evento: Concierto con la presentación de Julio Jaramillo de Yo Me Llamo, artistas locales y Los Corraleros de Majagual.
Hora: 01:00 p.m.
Lugar: Parque principal.
Amalfi es uno municipio de los más tradicionales del Nordeste antioqueño, su vida transcurre entre parques naturales que invitan a un baño de quebrada, petroglifos indígenas tallados en grandes rocas, dos embalses Porce II y Porce III y la historia de un animal que apareció en 1949 y que se convirtió en un icono imborrable del municipio: el “Tigre de Amalfi”, que hace parte constante de los relatos y de la tradición oral de la localidad.
