fbpx
Connect with us

Amalfi, Antioquia

Amalfi se prepara para su festival de cortometrajes

Amalfi, donde todos los habitantes tienen mínimo una bicicleta, el festival juega y apuesta con su inclusión a valorar este medio y potenciar su sostenibilidad.

Foto: Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta

El Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta, que se realiza anualmente en el municipio de Amalfi (Nordeste antioqueño) tendrá su quinta edición entre el 24 y 28 de septiembre, con una amplia programación de películas y actividades académicas que reflexionan acerca de las relaciones entre lo público y lo privado.

“Nuestras Calles y Caminos”, lema y bandera del festival para 2019, es un concepto temático que invita a la comunidad a pensar su posición y valor dentro del espacio público, problematizando y atreviéndose a revisar la gentrificación, la convivencia, la migración, etc.

Según palabras del director del festival, Manuel Zuluaga, “las actividades y proyecciones que tendremos construyen un viaje de ida y vuelta que parte de lo íntimo, para descubrir que el ser que somos al interior de nuestro hogar, se proyecta en la convivencia con los vecinos y paisanos. Esa idea incluso se captura en nuestro afiche, donde la fachada, la familia y la sombra son ese umbral que representa la comunidad, convivencia y democracia”.

Por primera vez el festival incluye un programa de largometrajes colombianos, cuyo argumento se relaciona con la temática de esta edición. Algunos de los directores de estas películas, como por ejemplo Rodrigo Triana, acompaña Como El Gato y El Ratón (2002), que se presentará durante el festival, pero además de hablar del contenido de esta, nos permitirá conocer más de su amplia carrera, entre lo que se encuentra Pasión de Gavilanes (2003), Soñar No Cuesta Nada (2007), La niña (2016). Lo mismo con otros directores como Santiago Lozano (Siembra, 2015); Harold de Vasten (Viacrusis, 2018); Marcela Lizcano (Aislados, 2015), viajarán hasta Amalfi.

En la programación también se destaca la primera proyección de cine para audiencias con visión y escucha reducida, donde proyectaremos la película colombiana Mateo (2014). Por primera vez en Amalfi, tendremos un Videomapping, que interviene una de las paredes del jardín botánico, referente cultural y punto de encuentro de la comunidad. Y para fortalecer el interés de los más jóvenes por el audiovisual y su industria. Continúa el Encuentro de Realizadores Amalfitanos, que genera un espacio de asesoría y diálogo sobre proyectos de cine que desarrollan chicos y chicas del municipio.

Advertisement

El V Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta, es un evento que encuentra en el cine una pedagogía transversal a la sostenibilidad, principal reto de Amalfi y el país en este momento, y desde allí construimos la mejor oferta, buscando aportar de manera crítica en la comunidad, e invitar así a una reflexión amplia y diversa. Para cerrar, este año tenemos la gran sorpresa y satisfacción de realizar una itinerancia de largometrajes en el corregimiento Portachuelo, y en las veredas Pinto Limón, La Manguita y Naranjal, lo que significa un acercamiento al cine para estas comunidades alejadas.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement