fbpx
Connect with us

Judicial

Más de 1.600 entidades incumplieron con la ley de cuotas en 2020

El Ministerio Público recordó que, según lo señalado en la ley, para 2021 el 45 % de los cargos del nivel directivo en las entidades debían ser desempeñados por mujeres.

En total, 1.628 entidades de todo el país incumplieron su obligación de contar para el 2020, como mínimo, con un 35 % de mujeres en los cargos de decisión. El deber se los impuso la Ley de Cuotas, que pretendía impulsar la presencia de las mujeres en los altos cargos del Estado. 

Así lo determinó la Procuraduría General de la Nación, tras analizar el informe de 2020 del Departamento Administrativo de la Función Pública, que reportó un total de 1.628 entidades que incumplieron con este mandato.

“Las instituciones señaladas, entre las que se encuentran 138 entidades del nivel nacional y 1.490 del nivel territorial, no cumplieron esta disposición, obligación no solo contemplada en la Ley (de Cuotas) sino establecida como compromiso de Colombia en el documento CONPES 3918 de 2018 para el cumplimiento del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible”, aseguró la Procuraduría en un comunicado. 

El Ministerio Público recordó que, según lo señalado en la ley y lo adicionado en el Decreto 455 de 2020, las entidades debían contar para 2020, como mínimo con un 35 % de los cargos del nivel directivo desempeñados por mujeres y un 45 % para 2021.

La Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función pública remitió a los operadores disciplinarios de 86 procuradurías regionales y provinciales los resultados de las 1.628 entidades que incumplieron para el año 2020, con la denominada Ley de Cuotas.

Advertisement
Advertisement