Investigación
Se cayó imputación de cargos a exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade, por caso Odebrecht
Es la segunda vez que se declara ilegal la diligencia dentro de la investigación por el contrato de Concesión Ruta del Sol sector 3

El juez 36 Penal del Circuito con Función de Conocimiento declaró la nulidad, por segunda vez, de la legalidad impartida sobre la Formulación de imputación adelantada en contra Luis Fernando Andrade Moreno por sus actuaciones como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en relación con el Contrato de Concesión Ruta del Sol, Sector 3.
El abogado Jesús Albeiro Yepes Puerta, defensor de Andrade, señaló que “una vez más la Fiscalía ha incumplido con el deber de concreción, precisión e identificación de los hechos jurídicamente relevantes”.
En las diligencias de imputación de cargos se han realizado cuatro audiencias ante jueces de control de garantías y de conocimiento, donde según Yepes Parra “la Fiscalía no ha podido precisar los hechos que motivan los supuestos delitos imputados. Estas decisiones judiciales ponen de presente que no hay causa probable. Realidad que nos ha llevado a denunciar nacional e internacionalmente el comportamiento de la Fiscalía”.
De acuerdo con la Fiscalía, Luis Fernando Andrade habría actuado irregularmente al suscribir los otrosíes 02 y 05 de 2015, que permitieron a Yuma Concesionaria S.A. subcontratar a la empresa Consultores Unidos para la elaboración de estudios y diseños del segundo puente vehicular entre Plato y Zambrano (Magdalena), dentro del proyecto Ruta del Sol III, la tercera fase de la vía que interconectaría el centro del país con el par.
Cuando el ente investigador intentó llevar al exdirector de la ANI a juicio, indicó que se habría apropiado a favor de terceros más de $800 millones. Por Ruta del Sol III, el exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, Roberto Prieto, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía y fue condenado a cinco años de prisión.
El abogado defensor insistió en asegurar que no existen pruebas que comprometan al expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
“La Fiscalía no debe insistir en perseguir a un ciudadano ejemplar que lideró la lucha contra la corrupción en el sector de infraestructura, la recuperación de billones de pesos para el Estado colombiano; como se logró en el Tribunal de Arbitramento en contra de los socios de Ruta del Sol S.A.S., Sector 2. Fue el arquitecto de la estructuración y contratación del programa de infraestructura más grande y exitoso en la historia del país”, concluyó.
El hombre deberá cumplir la condena en centro carcelario. La decisión es de primero instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.
